“Flossie” ya es categoría 3 y sigue su trayectoria por el Pacífico
En Michoacán las clases fueron suspendidas en ocho municipios

"Flossie" continúa con su paso por costas mexicanas sin representar una amenaza, sin embargo debido a su categoría 3 deja una gran estela de lluvia en territorio mexicano.
El sexto ciclón de la temporada, el huracán “Flossie” se fortaleció la durante la madrugada para alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir Simpson, ubicándose en las costas del Pacífico mexicano.
Cabe señalar que de acuerdo con las autoridades el huracán no tocará tierra en México, conforme a la trayectoria que sigue actualmente.
Sin embargo, los estados que sienten mayormente la presencia de “Flossie” son: Jalisco y Colima, en donde genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
Con vientos sostenidos 185 km/h el fenómeno se desplazaba con dirección oeste-noroeste a 15 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. en Miami.
“Flossie” continuará su movimiento de oeste-noroeste a noroeste, y continuará tomando fuerza durante este miércoles; sin embargo, debido a su banda nubosa, continúa la alerta de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Playa Pérula.
En la costa de Michoacán se ha sentido con fuerza su presencia, no hay reporte de personas heridas, no obstante, se presentan inundaciones debido a las fuertes lluvias.
Te puede interesar:
Las clases continúan suspendidas en ocho municipios de Michoacán Aguililla, Aquila, Chinicuila, Coahuayana, Coalcomán, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío.
Autoridades de Protección Civil hacen un llamado a los habitantes a continuar atentos de las indicaciones y previsiones.
Por la noche se esperan lluvias puntuales al norte y centro del país.
En el valle de México habrá lluvia, aunque no tan intensas como en los estados de Jalisco y Michoacán.