INE entregó mis datos personales al Tribunal de Tamaulipas por un convenio: Héctor de Mauleón
Medidas cautelares le fueron notificadas en su domicilio, tras exponer el caso de huachicol y su relación con el Poder Judicial en Tamaulipas.

Gobernador de Tamaulipas quiere censurarlo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luego de que el periodista Héctor de Mauleón publicara el pasado 1 de mayo en su columna de El Universal, “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”, este lunes compartió en el espacio de “Así las Cosas con Gabriela Warkentin, que derivado de esto fue notificado de medidas cautelares en su contra, que le hicieron llegar a la puerta de su domicilio particular porque sus datos personales los tenía el Tribunal como parte de un convenio con el INE.
El periodista compartió que el jueves pasado un notificador del Instituto Electoral de Tamaulipas llegó a su puerta a pegar unas notificaciones, “medidas cautelares que se me habrían dictado”, por exponer el entramado que encabeza presuntamente Juan Carlos Madero Larios, quien es esposo de la hermana de Tania Contreras López, candidata morenista al cargo de ministra presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado
La demandante es la candidata a ser titular de la SCJ de Tamaulipas, Tania Contreras López, cuñada de un personaje que fue citado en un documento emitido por el secretario Luis Cesencio Sandoval, como cabeza de una red de corrupción, un documento que forma parte de los llamados “Guacamaya Leaks”.
Contreras López “presentó una queja ante el Instituto Electoral de Tamaulipas por violencia política de género y por calumnia” y aunque el Instituto la desechó, ella impugnó y la conclusión obliga, dijo “a El Universal y a mí a retirar esa nota y a no volver a escribir nada que la pueda vincular con estas relaciones”.
El periodista, señaló que “El tribunal lo tiene en la bolsa”, ya que hay dos funcionarios; su prima hermana y un personaje que fue subordinado del esposo de la candidata, al igual que dos personas más que en solo ocho días obtuvieron el cargo de magistrados en Tamaulipas, “completamente alineados e incondicionales suyos”.
“En Tamaulipas el Tribunal se controla desde el gobierno del estado, y según lo veo, yo es el anuncio de lo que nos viene, el Poder Judicial que manda a callar y atenta y ataca la libertad de expresión”.
— Señaló el periodista.
Además, dijo que “no lleva las notificaciones al periódico donde se publicó la columna, sino que llega a la casa del periodista que lo escribió… pregunté al notificador que si ¿era legal me dijo que tuvieran esos datos? Y me dijo que se los había dado el INE por un convenio que tenía con el Tribunal”.
Te puede interesar:
Recalcó que el tema del huachicol es de interés público y medios como “Código Magenta tuvo que retirar tres notas que habría publicado sobre huachicol y su relación con gente cercana al gobernador Américo Villarreal”.
Adelantó que “El medio va a litigar, ayer hubo una audiencia en Ciudad Victoria” pero reconoció “no espero nada, puesto que el Tribunal está conformado por amigos del gobernador”, concluyó.