;
  • 14 MAY 2025, Actualizado 05:19

E.U. investiga desde hace cuatro años la relación del crimen organizado con políticos mexicanos: Héctor de Mauleón

El periodista detalló el contexto de complicidad política con operadores de aduanas, huachicol y la entrega de la familia de “El Chapo”.

“Rumbo al desvisadero” y “Marina del Pilar y la danza de los millones”

“Rumbo al desvisadero” y “Marina del Pilar y la danza de los millones”

14:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es un desastre lo que está pasando en México con los funcionarios cooptados o cómplices del crimen organizado como lo reveló la operación enjambre, el alcalde de Puebla que se dio a la fuga, como la detención del alcalde de Teuchitlán por los hechos del Rancho Izaguirre, el asesinato de una candidata en Veracruz, entre otros y en este panorama se inserta el retiro reciente de la visa del alcalde de Matamoros y de la gobernadora en funciones de Baja California, quien se limita a decir es violencia de género, señaló el periodista Héctor de Mauleón.

En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, el columnista recordó que hace 10 años fue detenido un hombre en la aduana de Tijuana quien llevaba un millón de dólares de “El Chapo”, en una encomienda que realizaba cada mes desde 2011, acumulando alrededor de 24 millones de trasiego. El administrador de la aduana, en ese entonces, era el cuñado de la gobernadora, Luis Alfonso Torres Torres, y “ahí comenzaron las dudas si la aduana estaría coludida con las actividades de El Chapo”.

Mencionó también que a finales de marzo pasado, uno de los periodistas asistentes a la mañanera mencionó al cuñado de la gobernadora, al señalar a un grupo de extorsionadores que estarían operando desde la aduana, junto con Baltazar Terrazas.

De Mauleón, compartió que al menos desde hace cuatro años hay una investigación de Estados Unidos sobre el financiamiento a campañas políticas de distintos gobernadores y alcaldes con dinero proveniente del huchicol manejado en Tamaulipas por Sergio Cardona quien fue asesinado en una barbería; uno de sus hermanos se fue a refugiar a Estados Unidos y desde ese momento se abrió la investigación.

Te puede interesar:

En dicha investigación, dijo “se mencionó la vinculación de políticos de Morena con Sergio Carmona que habrían recibido dinero para las campañas, desde entonces se mencionó a Rubén Rocha, a Américo Villarreal, a Marina del Pilar Ávila, la gobernadora de Baja Californa, a Mario Delgado, Ricardo Peralta cuando era subsecretario de gobernación y que había estado al frente de las aduanas”. Por ello, la gobernadora ha dicho que es una situación de su esposo.

Hay hermetismo de Estados Unidos y “desesperación” del gobierno de México que está siendo espectador de hechos como la entrega de la familia de “El Chapo”. Por lo que anticipó que “se está gestando algo muy grande que va a reventar en cualquier momento y las primeras señales es el retiro de visas”, señaló el periodista.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad