Alimentación Bienestar: Cómo registrarse para adquirir despensas gratis si vives en CDMX o Edomex
Las despensas gratis incluyen productos de la canasta básica como aceite, azúcar y papel higiénico

Alimentación Bienestar: Cómo registrarse para adquirir despensas gratis si vives en CDMX o Edomex
El Gobierno de México, anunció que comenzará el programa social Alimentación para el Bienestar, el cual, beneficiará a habitantes de la CDMX y el Estado de México para atender la breca alimenticia de la población. Te contamos cómo registrarte para poder recibir las despensas.
¿Cuál es el objetivo del programa Alimentación para el Bienestar?
Autoridades gubernamentales han anunciado la creación de un nuevo programa social llamado Alimentación para el Bienestar, el cual está dirigido a mujeres que tienen entre 55 y 64 años.
El objetivo del programa es priorizar a todas las mujeres que se encuentran en pobreza o condiciones máximas de vulnerabilidad. Éste, les ayudará brindándoles alimentos bimestralmente, así como también podrán acceder a otros servicios como asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, gerontológica, psicoterapéutica y medicina familiar.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Dónde será publicada la lista de resultados de Comemos Todos Quintana Roo 2025?
Las interesadas que radiquen en la CDMX o en el Estado de México, podrán ser beneficiarias si cumplen con ciertos requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Alimentación Bienestar?
Para poder acceder a este programa se debe especificar que para la capital del país, el programa lleva por nombre “Entrega de Despensas para tu Bienestar Familiar"; mientras que para el Estado de México el programa se llama “Canasta Alimentaria Bienestar”, sin embargo, ambos son parte de Alimentación Bienestar.
En el caso de la CDMX los requisitos son:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- CURP
- Comprobante de domicilio
Actualmente se encuentran solamente en Venustiano Carranza, sin embargo, todas las interesadas deberán estar informadas en fuentes oficiales del gobierno para saber cuándo llegarán a su alcaldía.
Respecto al Estado de México los requisitos para acceder al programa son:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Formato único de registro debidamente llenado
Al igual que en la CDMX, hasta el momento se encuentran recibiendo la documentación en el municipio de Naucalpan, por lo que deberás estar atenta en canales oficiales del Gobierno del Estado de México para saber cuándo llegarán a otros municipios.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Bienvenido chocolate del Bienestar, adiós comida chatarra!

Así será el programa Mujeres Construyendo el Futuro en Iztapalapa, CDMX