El crimen organizado está metido hasta los genes de nuestra sociedad: Diego Petersen
Un día fue Sinaloa, ahora es Jalisco y la reacción del gobernador es la esperada, pero no sirve de nada, señaló el periodista

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reprobó el homenaje realizado por Los Alegres del Barranco
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Vivimos en una sociedad de terribles contradicciones donde no sabemos dónde ubicar al crimen organizado, el mismo público horrorizado por lo que está pasando en Teuchitlán, aplaude la aparición del que está detrás de todo lo que está pasando ahí… la respuesta del gobernador es la esperada, pero no sirve de nada”, señaló el periodista, Diego Petersen, quien consideró que “el crimen organizado está metido hasta los genes de nuestra sociedad” a través de la llamada “cultura del narco”.
En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, aseguró que lo ocurrido en el concierto que homenaje a “El Mencho”, “no es la primera ocasión que sucede como apología del delito”, recordó “una larga tradición” del narco corrido con canciones como “Camelia la texana” y cómo el fiscal Eduardo Almaguer decidió cancelar un concierto, “pero la moda del corrido tumbado no solo no bajó, sino que creció”.
Apología del narcotráfico, entre los aplausos del público, mientras #Jalisco es el estado con más desaparecidos en el país.#AlAire 🎙️ @DiegoPetersen, conductor de @wradiogdl.
— Así Las Cosas (@asilascosasw) April 1, 2025
🎙️ @warkentin
🔴https://t.co/mt5UbfiKCc pic.twitter.com/lgV4Kg2j7I
“Lo que pasó en ese concierto seguramente pasó veinte veces pero a nadie le espantó”, señaló Petersen.
“La sociedad está cada vez más implicada en este tipo de formas del crimen organizado, que no es más que el reflejo de lo que estamos viviendo, que ni es nuevo, ni es algo ajeno, por eso lo cantan”.
— Señaló el periodista.
Por ello, señaló que, aunque “la reacción del gobernador es esperada y esperable, pero no sirve para nada… prohibirlos no es la salida”.