Rusia reactiva ataques contra Ucrania
Un ataque masivo fue la respuesta de Rusia al anuncio del rearme de Ucrania por parte de la UE.

Kharkiv, Ucrania fue nuevamente impactada por los ataques de Rusia. / Nikoletta Stoyanova
Luego del anuncio de rearme a Ucrania auspiciado por la Unión Europea, Rusia muestra músculo y lanza 58 misiles sobre territorio ucraniano.
Durante la cumbre de la Unión Europea realizada el jueves en Bruselas con el objetivo de arropar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tras su fracaso en la Casa Blanca, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, en representación de los 27 Estados miembros, anunció:
“Avanzamos con decisión hacia una Europa de defensa fuerte y más soberana… estamos cumpliendo lo que prometimos, construir nuestra capacidad de disuasión para reforzar la seguridad de nuestros ciudadanos”.
Esto, tras el anuncio del respaldo con un enorme plan lanzado de la Comisión Europea que detalla la movilización de hasta 800.000 millones de euros, es decir, unos 860.000 millones de dólares, para financiar el rearme del bloque.
Pero mientras llega la fecha de entrega, Rusia aprovechó para atacar con 58 misiles y drones dirigidos contra la infraestructura eléctrica y de gas de Ucrania.
Te puede interesar:
El ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko, dio a conocer el ataque:
“La infraestructura de energía y gas en varias regiones de Ucrania está nuevamente bajo bombardeos masivos con misiles y drones”
Por su parte, la fuerza aérea informó haber derribado 34 de los misiles, así como 100 drones con el despliegue de aviones de combate Mirage de Francia.
No obstante, la región de Odesa y la ciudad de Karkiv fueron las más afectadas y en donde se reportan varios heridos, así como la afectación de las instalaciones de la empresa de gas Naftogaz resultaron afectadas, informó su presidente, Roman Chumak.
Este ataque ocurre luego del anuncio de la Casa Blanca de su intención de negociar la paz con Rusia, acción que ha sido criticada por el portavoz de Ucrania, Mijailo Podoliak, quien advirtió a Estados Unidos que “muy pronto” se dará cuenta de que con Rusia “no se puede negociar”.