Mi suegro fue liberado por Hamás, pero tiene secuelas: Roberto Meyer
“No es humano lo que está pasando”, señaló el mexicano, quien sufrió con su esposa el secuestro de sus suegros.
Luego de más de 400 días de permanecer secuestrado, el suegro del mexicano Roberto Meyer, Ohad Ben Ami de 55 años, fue liberado por el grupo rebelde Hamás, como parte de los intercambios pactados con Israel.
Secuestrado el 7 de octubre de 2023, el hombre, de origen israelí en la Franja de Gaza, fue devuelto con vida a su familia el pasado 8 de febrero; sin embargo, su yerno compartió en entrevista para “Así las Cosas” con Carlos Loret de Mola que en él han quedado varias secuelas de lo vivido.
Detalló que su regreso fue en condiciones lamentables en cuanto a su salud, pero afortunadamente se ha ido recuperando, mentalmente se restableció al volver a ver a su familia.
No obstante, en las charlas que han tenido, poco a poco ha desahogado esos momentos de secuestro, con falta de higiene, alimento y el maltrato constante, pues su permanencia de más de 400 días fue al interior de minas en donde lo que hacían para entretenerse era conversar, no perdió la noción del tiempo por el mismo contacto humano y en algunas ocasiones podrían llegar a ver televisión o escuchar radio.
Y aunque sabe que aún hay personas cautivas, el sitio exacto del cautiverio, para él, es desconocido.
Te puede interesar
Roberto compartió que uno de los principales problemas que ha enfrentado su suegro es alimentarse, pues quedó acostumbrado a tener solo un alimento escaso al día, que les daban a las 13:30 horas.
El mexicano reconoció que las circunstancias no son solo culpa de una parte, por lo que nuevamente reiteró su llamado a que la gente se informe bien, y abogó porque esta situación termine, pues dijo “no es humano lo que está pasando”, al recordar el caso de los menores que fueron regresados a sus familias pero en un féretro.