
Científicos analizan ADN del ajolote para su preservación
Con el objetivo de preservar a esta especie endémica, científicos estudian su código genético
Miguel G. Aragón Moreno
21/10/2025
25 OCT 2025, Actualizado 01:24

Con el objetivo de preservar a esta especie endémica, científicos estudian su código genético
Miguel G. Aragón Moreno
21/10/2025

Esta píldora está diseñada para alargar la vida de los lomitos sin afectar su salud
Fernanda Garrido
07/07/2025
Descubren indicios en un exoplaneta oceánico ¿ya no estamos solos?
05/07/2025

Por qué la película de "Contacto", con Jodie Foster, es más que ciencia ficción. Explora su impacto en ciencia, fe y la búsqueda de vida extraterrestre

La aparición de los crop circles o agroglifos no es un fenómeno nuevo

Por qué la película de "Contacto", con Jodie Foster, es más que ciencia ficción. Explora su impacto en ciencia, fe y la búsqueda de vida extraterrestre

Un nuevo estudio revela posibles biofirmas en K2-18b, un exoplaneta oceánico a 120 años luz. El Telescopio James Webb detecta dimetil sulfuro (DMS), molécula asociada a la vida en la Tierra. ¿Es este el primer indicio real de vida extraterrestre?

Desde el 29 de abril, Maussan ya había documentado los primeros hallazgos sobre esta esfera

La aparición de los crop circles o agroglifos no es un fenómeno nuevo

Por qué la película de "Contacto", con Jodie Foster, es más que ciencia ficción. Explora su impacto en ciencia, fe y la búsqueda de vida extraterrestre

Un nuevo estudio revela posibles biofirmas en K2-18b, un exoplaneta oceánico a 120 años luz. El Telescopio James Webb detecta dimetil sulfuro (DMS), molécula asociada a la vida en la Tierra. ¿Es este el primer indicio real de vida extraterrestre?

La aparición de los crop circles o agroglifos no es un fenómeno nuevo

Desde el 29 de abril, Maussan ya había documentado los primeros hallazgos sobre esta esfera

Por qué la película de "Contacto", con Jodie Foster, es más que ciencia ficción. Explora su impacto en ciencia, fe y la búsqueda de vida extraterrestre

Un nuevo estudio revela posibles biofirmas en K2-18b, un exoplaneta oceánico a 120 años luz. El Telescopio James Webb detecta dimetil sulfuro (DMS), molécula asociada a la vida en la Tierra. ¿Es este el primer indicio real de vida extraterrestre?

Un nuevo estudio revela posibles biofirmas en K2-18b, un exoplaneta oceánico a 120 años luz. El Telescopio James Webb detecta dimetil sulfuro (DMS), molécula asociada a la vida en la Tierra. ¿Es este el primer indicio real de vida extraterrestre?

Simulaciones muestran un escenario donde el oxígeno terrestre colapsaría, dando paso a una atmósfera dominada por metano

Pidió a la ciudadanía a informarse para participar en elección del Poder Judicial

10 Tips para reenamorarse de la vida.

5 reglas básicas para entender qué es un proyecto de vida
Escucha la radioen vivo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad