
NASA revela FOTOS inéditas del cometa 3I/ATLAS y adelanta la fecha de su paso cercano a la Tierra en diciembre 2025
Las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS fueron capturadas desde Marte, el Sol y varias naves espaciales
20/11/2025
23 NOV 2025, Actualizado 18:18

Las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS fueron capturadas desde Marte, el Sol y varias naves espaciales
20/11/2025

El descubrimiento astronómico más Importante de la década y su ventana a otros sistemas solares
13/10/2025
Descubren indicios en un exoplaneta oceánico ¿ya no estamos solos?
05/07/2025

Un nuevo estudio revela posibles biofirmas en K2-18b, un exoplaneta oceánico a 120 años luz. El Telescopio James Webb detecta dimetil sulfuro (DMS), molécula asociada a la vida en la Tierra. ¿Es este el primer indicio real de vida extraterrestre?

Un nuevo estudio revela posibles biofirmas en K2-18b, un exoplaneta oceánico a 120 años luz. El Telescopio James Webb detecta dimetil sulfuro (DMS), molécula asociada a la vida en la Tierra. ¿Es este el primer indicio real de vida extraterrestre?

Un nuevo estudio revela posibles biofirmas en K2-18b, un exoplaneta oceánico a 120 años luz. El Telescopio James Webb detecta dimetil sulfuro (DMS), molécula asociada a la vida en la Tierra. ¿Es este el primer indicio real de vida extraterrestre?

Un nuevo estudio revela posibles biofirmas en K2-18b, un exoplaneta oceánico a 120 años luz. El Telescopio James Webb detecta dimetil sulfuro (DMS), molécula asociada a la vida en la Tierra. ¿Es este el primer indicio real de vida extraterrestre?

No volverá a acercarse a la órbita de la Tierra en 26 mil años aproximadamente.

El día más cerca que estará la Tierra del Sol

El cometa es tres veces más grande que el Everest y sus explosiones han generado especulación sobre su trayectoria hacia la Tierra

Octubre 2023 nos regalará varios fenómenos astronómicos como el Aro de Fuego y lluvia de estrellas

El cometa Nishimura ya es visible desde la Tierra en diferentes partes del mundo.

Usuarios en redes sociales comparten como perciben el anillo luminoso en el cielo.

Tu nombre en la misión a la Luna de Júpiter.

La Agencia Espacial Europea (ESA) se encargará de hacer la transmisión, utilizando una nave espacial lanzada hace 20 años.

Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, habló de este cometa en Así el Weso

Prepárate para disfrutar del eclipse lunar y lluvia de estrellas; esto es lo que tienes que saber sobre estos fenómenos astronómicos de noviembre

Artemis l Aquí el lanzamiento de la misión de la NASA a la Luna.

Gracias a una herramienta de la NASA, ahora ya podrás grabar tu voz y ver cómo es que sonaría si es que estuvieras en Marte

¿Cuál es el origen de la Luna Rosa? Aquí te damos todos los detalles para que puedas apreciarla en este mes de abril

Cómo sacarle provecho a su energía para lograr lo que queremos y cómo saber de acuerdo a sus fases qué hacer, qué dejar de hacer y más

Llega el mes de octubre y estos son los eventos astronómicos que podremos apreciar; conoce aquí todos los detalles para que no te pierdas ninguno

Todo sobre la Luna Azul, desde la fecha, el por qué se llama así, si se podrá ver en México y las recomendaciones para verla mejor

El cometa Finlay será visible desde todo México el próximo miércoles 7 de julio. Te decimos la historia detrás de este cuerpo celeste y cómo verlo

Conoce la historia de los árboles lunares que viajaron a la Luna en el Apolo 14 hace 50 años y ahora los busca la Agencia Especial Británica

Conoce Leonardo, el cometa que descubrieron en el 2021 y que podrás ver su potente brillo a simple vista y sin telescopio

No te pierdas la superluna de marzo 2021 conocida como luna de gusano. Te contamos su historia y cómo la puedes ver

Durante la charla “A la conquista de Marte” la investigadora universitaria hizo un llamado al gobierno federal para invertir en ciencias básicas
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad