
Comisión de Diversidad Sexual de la Cámara de diputados celebra derogación del término “peligro de contagio”
La propuesta forma parte del “nuevo modelo de atención al VIH”, trabajado de la mano con el CENSIDA
29/06/2025
06 JUL 2025, Actualizado 23:00
La propuesta forma parte del “nuevo modelo de atención al VIH”, trabajado de la mano con el CENSIDA
29/06/2025
La PrEP ya está disponible gratis en México a través del IMSS, Secretaría de Salud y clínicas especializadas; así funciona y así puedes conseguirla.
Eduardo Marceleño García
24/06/2025
El virus puede transmitirse por mantener relaciones sexuales sin protección
Gabriela Canales
06/02/2024
Se calcula que, en 2021, 38.4 millones de personas vivían con el VIH
En “Así el Weso”, la diputada y activista expuso la inconsciencia de América Rangel por emitir discursos de odio por marketing.
En el último año, 1.5 millones de personas se contagiaron de VIH, en el mundo.
Hace unos días se dio a conocer que muy probablemente ya existe la tercera persona y la primera mujer en curarse del virus de inmunodeficiencia humana
Luis Adrián Quiroz, vocal de la Sociedad Civil ante el Conasida, advirtió en Así el Weso de problemas con la compra, distribución y licitación
Adolescentes en primera vez usan más el condón; su uso no sólo previene embarazos, es el más efectivo contra ETS, advierte Alethse de la Torre
El llamado se extendió a la SEP y Cultura para la aplicación de planes y programas de educación sexual y reproductiva
Les vamos a decir todo lo que deben tener en cuenta para evitar que las estadísticas de SIDA sigan creciendo
Dicha resolución obligará al IMSS y al Gobierno de la 4T a garantizar que dos personas reciban tratamiento médico oportuno contra el VIH
El coordinador de la Organización Derechohabientes Viviendo con VIH, Luis Adrián Quiroz advirtió que recurrirán a amparos colectivos
Chocan manifestantes y policías afuera del Senado.
La especialista mexicana advierte que pese a los buenos resultados en un paciente de Brasil, el tratamiento aún no es aplicable en general
El tratamiento es para prevenir
Se trata de 4 cuatro personas con VIH-SIDA, a quienes les han suspendido la entrega de medicamentos antirretrovirales por desabasto.
Padres de niños con cáncer denuncian desabasto de medicinas ante diputados.
Aunque se tenía planeado para 2020, su incorporación se debe a casos de rechazo en recetas médicas.
Fue en 1988 cuando en la cumbre de Ministros de Salud de la ONU, se determinó nombrar el 1 de Diciembre como el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
Falta poco para que las personas con VIH puedan recibir el tratamiento necesario para controlar el virus que causa el sida a través de un parche.
Veracruz es la entidad con mayor número de personas con este padecimiento
En el estado de Tabasco niña es expulsada por ser portadora de VIH, Comisión de Derechos Humanos del estado emite recomendaciones
Tabú nos ha hecho daño, no toda la información sobre sexualidad está bien respaldada Akiko Bonilla
Los resultados en su trabajo experimental demostraron que dicha combinación regresa al hígado a su capacidad regenerativa hasta niveles normales
Portadores de VIH demandan abasto de antirretrovirales en el sector salud.
Son las nuevas bacterias que están causando una amenaza grave para la salud pública.
Responsable de haber modificado el nacimiento de dos bebés para que fueran genéticamente inmunes al virus del VIH.
Escucha la radioen vivo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad