
Nutriendo Hogares CDMX 2025: Requisitos para recibir despensa GRATIS con tu tarjeta INAPAM en la GAM
Este apoyo será una entrega única y estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025
Edgar Herrera López
30/06/2025
04 JUL 2025, Actualizado 11:19
Este apoyo será una entrega única y estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025
Edgar Herrera López
30/06/2025
Había falta de coordinación con el INEGI para medir la pobreza, señaló el diputado y vocero de los diputados de Morena
Rubi Santiago Ugarte
24/06/2025
Te decimos cuáles son los requisitos principales para inscribirte al programa
Edgar Herrera López
23/06/2025
El registro se hará solo en módulos territoriales, sin ventanillas ni internet. Consulta qué estados son zonas de atención prioritaria
Ya hay calendario oficial con la primera convocatoria del programa Vivienda para el Bienestar 2025; conoce las fechas, los requisitos y todos los detalles
Cae la pobreza laboral en México, el nivel más bajo desde el 2008. Mientras que el más alto fue en pandemia.
La iniciativa establece que los apoyos sean para las mujeres que no reciben remuneración alguna o los ingresos sean menor a tres salarios mínimos.
José Nabor Cruz, titular el organismo, recomendó la intervención de los tres niveles de gobierno para disminuir la pobreza extrema en zonas rurales.
El incremento del salario mínimo, los programas sociales y el apoyo en salud no le llega a los sectores de pobreza extrema.
México pasó de 55.7 millones de personas en el umbral de la pobreza a 46.8 millones en 2022, es decir una cifra de 8.9 millones de pobres menos
Vamos bien y de buenas , afirma
Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banxico, señaló que hay mucha polaridad y sesgos en la Encuesta de Ingresos y Gastos en Hogares del INEGI
La senadora pide que el presidente rectifique lo que ella no dijo sobre los programas sociales y va a denuncia a la CONAPRED.
La pobreza en México aumentó por la eliminación de programas sociales y con la pandemia, destaca Gonzalo Hernández Licona
Tenemos el máximo histórico de beneficiarios de programas sociales, sin embargo, los pobres reciben menos.
Paulina Gutiérrez y Rodolfo de la Torre, coinciden en los esfuerzos que deben hacerse para combatir la pobreza laboral
El periodista Darío Ramírez detalló que la ‘docuserie’ se basó en el porcentaje que destinan las familias más pobres, para pagar actos de corrupción
En “Así las cosas con Loret”, el Dr. José Nabor Cruz explicó que ha crecido la población en condición de pobreza tras la pandemia.
El municipio es el gobierno más débil y con menos recursos, con las mismas capacidades de hace 100 años; un problema real en la estrucrura del país
“De cada 100 pesos de riqueza generada en pandemia, 21 pesos se fueron al 1% más rico y apenas 40 centavos al 50% más pobre” Alexandra Haas, Oxfam-Mx
En “Así las cosas con Primitivo Olvera”, la coordinadora de la OSC señaló la falta de apoyo de Estados Unidos a México sobre el tema migratorio.
El Gobierno solo invierte en ellos el 7 % del PIB
La suspensión de dos investigadoras va contra la libertad de cátedra afirma el académico
La Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez, internacionalista del Tec, habló de la propuesta que hizo AMLO ante la ONU contra la pobreza, en Así el Weso
El análisis preliminar refleja una abrumadora simpatía por lo que planteó AMLO, dijo Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la ONU
De las 130 mil personas encarceladas con prisión preventiva, más del 70% de ellas son pobres, afirma el periodista Arturo Ángel
Escucha la radioen vivo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad