
¡Alarma económica! Actividad económica de México cae en agosto 2025
La actividad económica en México descendió 0.9% interanual en agosto de 2025, afectada por los sectores secundario y terciario
22/10/2025
30 OCT 2025, Actualizado 02:51

La actividad económica en México descendió 0.9% interanual en agosto de 2025, afectada por los sectores secundario y terciario
22/10/2025

El expresidente mexicano reflexionó en un programa de YouTube sobre los retos del país y señala la falta de una cultura de productividad como un obstáculo clave para un crecimiento mayor al 2% del PIB
15/09/2025
El Producto Interno Bruto de México avanzó 0.7% trimestral en el periodo abril-junio de 2025, impulsado por el crecimiento de la industria y los servicios, informó el Inegi.
30/07/2025

Se esperaba un crecimiento económico de 3.7 por ciento anual para el trimestre abril-junio, refirió el INEGI

También la falta de oportunidades de una plaza formal y la poca flexibilidad para contratar sin estudios terminados

La economía de México hila nueve trimestres consecutivos con subidas a tasa anual y siete con crecimiento a nivel trimestral

Destacó datos económicos del país, en empleos formales aseguró hay cifra récord

El científico afirmó que la vacuna Patria llega para un virus que ya no existe y para satisfacer una promesa burocrática

Las expectativas de inflación general para 2023 aumentaron hasta una perspectiva de 5.2 por ciento, desde un 5.10 por ciento anterior

El organismo reveló que los primeros nueve meses de 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB oportuno creció 2.7 por ciento a tasa anual

Especialistas consultados por el Banxico advierten por aumento de inflación

En Así el Weso, el columnista y directivo de El Financiero señaló que la suma de diversos factores pegó en el crecimiento económico del país

Desafortunadamente en nuestra sociedad no se entiende el trabajo doméstico y de cuidados que realizan las mujeres en el hogar, lamentaron

El Inegi informó que el PIB de México creció un 0.4 por ciento en el primer trimestre del año

En términos reales disminuyó 17.1% superando las caídas de 2009 y 2005.

A fin de año habrá reporte sobre el bienestar de mexicanos donde se utilizarán nuevos mecanismos de medición

Uno de los principales retos de México será cumplir las reglas del tratado y garantizar el Estado de Derecho, advirtió la ICC.

También descarto que el aumento al salario mínimo no tuvo impacto en los niveles de inflación.

Existen riegos como la calificación crediticia de Pemex y menores empleos, advirtiò el organismo.

Espera un PIB de máximo 1.8%
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad