
Se mantiene tasa de desempleo en 2.5 durante febrero: INEGI
La población sin empleo fue de 1.5 millones de personas en febrero, un aumento anual de 30 mil personas, detalló el organismo autónomo
29/03/2025
04 ABR 2025, Actualizado 11:53
La población sin empleo fue de 1.5 millones de personas en febrero, un aumento anual de 30 mil personas, detalló el organismo autónomo
29/03/2025
Enfermedades fueron las primeras en colocarse y luego los accidentes; Te decimos el lugar de los homicidios
Andrea P. De la Rosa Mejía
27/02/2025
Destacan las enfermedades del corazón como la principal causa de muerte en el país.
25/02/2025
México registra la tasa de desempleo más baja desde 2005, según Sheinbaum
El INEGI dió a conocer en la ENSU cuáles son las alcaldías más inseguras de la CDMX. ¿Vives en alguna de ellas?
El INEGI reveló cifras estadísticas sobre la percepción de la población sobre las ciudades más inseguras de México de acuerdo al censo de la ENSU.
El INEGI dio a conocer los nuevos valores que tendrá la Unidad de Medida y Actualización en 2025
Limón y papaya lideran las alzas, mientras que productos como la naranja y el jitomate muestran una disminución en sus costos.
Estos son los datos del INEGI que revelan si hay más niños o mascotas en los hogares mexicanos.
El organismo autónomo destacó que el estado de Guanajuato, es la entidad que ocupa el lugar número uno de la lista
Estadísticamente hubo una disminución en comparación con el segundo trimestre de 2023 que indicaba 62.3 por ciento de percepción de seguridad
Los rangos de edad más afectados son principalmente los jóvenes entre 12 y 19 años, informó Dwight Dyer
La industria automotriz mexicana va a la alza posicionándose a nivel mundial como el sexto productor de automotriz y un gran exportador de autopartes a nivel mundial.
De 2018 a 2023 se registró una disminución en la tasa general de fecundidad en México. Mujeres de 15 a 49 años pasaron de tener 2.21 hijos e hijas a 1.60.De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) esta preocupante situación se dio tras la crisis sanitaria por Covid 19.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer los apellidos más populares y los menos comunes que se registraron en México
De acuerdo al INEGI, 31.7 millones de trabajadores están en el sector informal
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el director de la Red de Pobreza Multidimensional, Gonzalo Hernández Licona, informó que es muy fácil para los gobiernos o presidentes tomar todas las decisiones y mientan por su beneficio debido a que lo que quieren es preservar el poder
Durante octubre pasado la inversión fija bruta mexicana creció 25.5 por ciento interanual impulsada primordialmente por el sector de la construcción, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el 2022 detuvo a 2 mil 814 presuntos delincuentes y capturó a 177 mil 166 migrantes
Están trabajando para colaborar sobre los datos y se encuentran en reuniones para tener elementos y poder reclasificar las defunciones.
La causa externa no identificada que debería ser una minoría, es el 38 por ciento de las muertes, señaló el periodista independiente.
“Hay razones para ser cautelosamente optimistas” con las cifras de delitos en México, en donde sólo se denuncian el 10%, señala el investigador
El principal repunte anual sucedió con los turistas fronterizos, que en julio de 2023 superarona los 1.54 millones de personas
El crecimiento fue gracias al impulso del sector de la maquinaria
Los estados con las mayores tasas de muertes registradas fueron Ciudad de México, Chihuahua y Morelos
Se esperaba un crecimiento económico de 3.7 por ciento anual para el trimestre abril-junio, refirió el INEGI
Sin embargo, las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales), disminuyeron 0.1 por ciento
Escucha la radioen vivo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad