Liberan a responsables del asesinato de seis mujeres en Celaya
Por falta de pruebas, afirman autoridades

Liberan a responsables del asesinato de seis mujeres en Celaya / W Radio (Redes)
Guanajuato
Juez libera a los seis presuntos responsables de la desaparición y asesinato de 6 mujeres de Celaya, esto por la falta de pruebas en su contra por lo que no fueron vinculados a proceso, esto se dio a conocer la noche del lunes.
Más información
Después de la detención de los seis hombres, cinco provenientes de Tamaulipas y uno más de origen hondureño, fueron puestos a disposición de la Fiscalía y el caso se turno al ministerio público federal y fue en audiencia celebrada el pasado viernes que un Juez Federal, ordeno su liberación por la falta de pruebas y/o elementos ya que en su momento, solo se les acuso de la portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército.
Incluso el Fiscal del Estado de Guanajuato,Carlos Zamarripa Aguirre en su rueda de prensa señalo que los hombres fueron aprehendidos y se aseguraron varias armas, cartuchos, equipo táctico, droga, dinero en efectivo y celulares, esto, en cinco cateos realizados en el municipio de Juventino Rosas y de ahí se supo su vinculación con la desaparición de Paulina Berenice (25 años), Mariana (19 años), Sandra Daniela (24 años), Gabriela (48 años) y Rosa María (42 años), de quienes fueron identificados los restos calcinados en la comunidad de El Cerrito en Juventino Rosas; de Yoselin Daniela, la sexta mujer desaparecida aún no se ha tenido información de su identificación, misma que aún está en la espera de que las autoridades lo realicen.
En la primer audiencia inicial que fue realizada el pasado 21 de marzo, la defensa de los hombres, hizo la solicitud de una duplicidad de término, que tuvo reanudación el 24 de marzo, y fue en dicha audiencia que el Juez tomó la decisión de liberarlos por la supuesta falta de elementos, pruebas.
Cabe señalar que se supo, que después de darse el dicho veredicto los seis hombres fueron aprehendidos por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), ahora sí por el delito de homicidio, donde nuevamente fueron presentados ante un juez, pero ahora de carácter estatal.