Mujeres en el poder; conoce quienes serían gobernadoras y sus estados
Histórico; ellas son las mujeres que fueron candidatas y podrían ser gobernadoras después de las Elecciones del 6 de junio. Conoce su nombre y estado

Mujeres en el poder; conoce quienes serían gobernadoras y sus estados / ESPECIAL
Ciudad de México
Después de la jornada electoral del 6 de junio 2021, ellas son las mujeres que fueron electas y llevan el triunfo virtual de acuerdo con el PREP para ser gobernadoras en México, donde 6 mujeres fueron electas de 15 gobiernos estatales que estaban en juego.
Lee: Estos son los resultados PREP 2021
Elecciones: Ellas son las 6 mujeres que serían gobernadoras
Maru Campos en Chihuahua
En el estado de Chihuahua la candidata María Eugenia Campos lleva la delantera al cierre del PREP con el 41.13% votos. En este estado, permanecería en gobierno el PAN; su actual gobernador que dejará el cargo es Javier Correal.

María Eugenia Campos por el PAN para gubernatura de Chihuahua / W Radio Especial
Marina del Pilar Ávila Olmeda en Baja California
Con un amplio margen, la candidata por el Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista y Morena es la ganadora virtual al cierre del PREP con un 48.19% para obtener la gubernatura del estado de Baja California. Se mantendría el gobierno con el mismo partido. El gobernador de salida es Jaime Bonilla
Te recomendamos: Estas son las mujeres emprendedoras que se reúnen con Kamala Harris

Marina del Pilar Ávila Olmeda en Baja California / W Radio Especial
Layda Sansores en Campeche
En cerrada delantera, el PREP da como virtual ganadora por el estado de Campeche a Layda Elena Sansores San Román con un 33.10% de los votos, por la coalición entre el Partido del Trabajo y Morena. Su actual gobernador del estado es Carlos Miguel Aysa González por el PRI.

Por el estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román / W Radio Especial
Indira Vizcaíno Silva en Colima
La candidata Indira Vizcaíno llegaría a la gubernatura en Colima por la coalición de Morena y Nueva Alianza, de acuerdo con los resultados electorales del PREP con la obtención de los 32.92% de los votos, una ligera diferencia de 6 puntos. En este estado abría una alternancia de gobierno, ya que su gobernador saliente es José Ignacio Peralta Sánchez es su gobernador por el PRI.
También puedes leer: AMLO sin cubrebocas; así fue la llegada de Kamala Harris a Palacio Nacional

Indira Vizcaíno Silva en Colima / W Radio Especial
Lorena Cuéllar Cisneros en Tlaxcala
Con un 48.76% Lorena Cuéllar se perfila a ser la próxima gobernadora en el estado de Tlaxcala por la coalición de PT, Partido Verde, Morena, Nueva Alianza y Encuentro Social. El gobernador saliente es Marco Mena, gobierno por el PRI, estado donde habrá alternancia de gobierno.

Lorena Cuéllar se perfila a ser la próxima gobernadora en el estado de Tlaxcala / W Radio Especial
Evelyn Salgado Pineda en Guerrero
La controversial gubernatura de Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix Salgado Macedonio se perfila como la próxima gobernadora del estado de Guerrero con un 31% de los votos, de acuerdo a los resultados del PREP. El gobernador saliente es Héctor Astudillo por el PRI.
Te recomendamos: Así votaron políticos y celebridades en las elecciones 2021

Evelyn Salgado Pineda es hija de Félix Salgado Macedonio / W Radio Especial
Esta sería la primera vez que 7 mujeres estén al frente del gobiernos estatales, sumando también a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ya que la gobernadora Claudia Pavlovich, estaría por salir del gobierno del estado de Sonora (donde el ganador virtual es Alfonso Durazo, de acuerdo con resultados del PREP).