Las colonias de la CDMX más peligrosas para mujeres por casos de violación
En México se registran 11 delitos sexuales contra mujeres por cada crimen sexual cometido a hombres

Las colonias de la CDMX más peligrosas para mujeres por casos de violación(Cuartoscuro)
Por el delito de violación en la Ciudad de México (CDMX) se registraron 660 carpetas de investigación hasta agosto de 2019.
Las colonias con más incidencia en la capital son 13 y reportaron de 4 a 13 casos.
Las colonias más peligrosas de la CDMX por casos de abuso
La alcaldía Cuauhtémoc concentra 5 de las colonias, le sigue Iztapalapa con 3 y Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco consignan 1.
1. Centro: 11 carpetas
2. Guerrero: 9 carpetas
3. Juárez: 6 carpetas
4. Santa María La Ribera: 6 carpetas
5. Lomas de la Era: 5 carpetas
6. San Mateo Tlaltenango: 5 carpetas
7. Pedregal de Santo Domingo: 4 carpetas
8. Doctores: 4 carpetas
9. Buenavista: 4 carpetas
10. San Miguel Teotongo: 4 carpetas
11. San Juan Xalpa: 4 carpetas
12. Fuentes del Pedregal: 4 carpetas
13. San Mateo Xalpa: 4 carpetas

Las 13 colonias de la CDMX con más incidencias de violación registran de 4 a 13 carpetas de investigación
Éstas 13 concentran el 10% de las violaciones investigadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJCDMX).
En el caso de las que presentan 3 carpetas de investigación las cifras se dispersan entre 13 colonias más de acuerdo a los datos abiertos de las carpetas de investigación de la PGJCDMX (puedes consultarlos aquí).
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2019 reveló que en México se cometen 11 delitos sexuales contra mujeres por cada crimen sexual hacia hombres.
Cuidado; conoce las colonias de la CDMX más peligrosas para tomar taxi
La ENVIPE 2019 también reveló que en el país sólo el 10.6% de delitos en general son denunciados. Ante esta cifra negra, los casos de violación en la CDMX resultarían aún mayores a las 660 carpetas registradas en la Procuraduría capitalina.
Incluso cuando los hechos son denunciados sólo el 63.9% de los casos procede a carpetas de investigación o averiguación previa.