México ocupa el segundo lugar en embarazos en adolescentes a nivel mundial
México ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el segundo en el mundo en tasa de embarazos de niñas y adolescentes

México ocupa el segundo lugar en embarazos en adolescentes a nivel mundial / CUARTOSCURO
Mexico City
México ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el segundo en el mundo en tasa de embarazos de niñas y adolescentes, debido al abuso, relaciones sin protección y matrimonios forzados.
Con esta problemática se dificulta cumplir con el compromiso de 2030, erradicar la maternidad en menores de 10 a 14 años y de reducir 50 por ciento la gestión entre el sector de 15 a 19 años.

En México, 1 de cada 6 nacimientos, que representa el 48.4 por ciento fueron embarazos no deseados / CUARTOSCURO
También te puede interesar: ¿Qué métodos anticonceptivos son mejores para tu edad?
En México al año se registran un total de 2 millones 234 mil 039 nacimientos y de esos alrededor de 390 mil los tuvieron mujeres de 10 a 19 años.
Desafortunadamente aquellos embarazos que se dan entre los 10 a 14 años regularmente son producto de abusos de parte de parientes o gente cercana, lo que conlleva al nacimiento de 28 bebes al día.

Aquellos embarazos que se dan entre los 10 a 14 años regularmente son producto de abusos de parte de parientes / CUARTOSCURO
Según datos de la Secretaría General del Consejo Nacional de la Población (SGCONAPO) se observa un aumento entre 2012 y 2015 en los embarazos de niñas y adolescentes de 10 a 14 años, pasando de 1.9 nacimientos por cada mil niñas en 2012 a una tasa de 2.1 en 2015, las que equivalen a 10 mil 377 y 11 mil 448 nacimientos respectivamente.
También te puede interesar: BBmundo: Cuidados Imprescindibles para llevar un embarazo sano
En México, 1 de cada 6 nacimientos, que representa el 48.4 por ciento fueron embarazos no deseados.

El INEGI señala que el 59 por ciento de los adolescentes de 12 a 19 años con antecedentes de embarazo sólo cursó hasta la secundaria / Getty Images
Datos del INEGI señalan que el 59 por ciento de los adolescentes de 12 a 19 años con antecedentes de embarazo sólo cursó hasta la secundaria; 33 por ciento de las mujeres de 20 a 24 años que fueron madres adolescentes se encuentran en el quintil más pobre.
Y por si fuera poco en nuestro país se destina muy poco presupuesto para la planificación familiar, educación y salud reproductiva.
También te puede interesar: Divorcio ¿qué debo saber sobre los bienes separados en México?
La vida íntima en nuestro país, cerca del 23 % de los adolescentes inicia entre los 12 y los 19 años de edad. De los cuales, 15 % de hombres y 33 % de mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primer encuentro.

En nuestro país se destina muy poco presupuesto para la planificación familiar, educación y salud reproductiva / Getty Images