El legado futbolero de Eduardo Galeano
El fallecido escritor uruguayo fue un ferviente fanático de la pelota y en su obra habló al respecto en más de una ocasión

Por Alejandro AlfaroMéxico.- El fútbol, más allá de la cancha y la pelota, ha alcanzado las manifestaciones culturales más reconocidas y dentro de esto, uno de los autores que retrató todas las pasiones que despierta el balompié fue Eduardo Galeano, escritor uruguayo que falleciera el día de hoy a los 74 años de edad en Montevideo
Más información
Hablando estrictamente de su figura relacionada con el fútbol, Galeano siempre dijo que lo suyo con la pelota fue “un amor no correspondido”, debido a que a pesar de tener un gran gusto por ella, nunca fue el más dotado para jugar
"Sigo siendo un apasionado del futbol y a mucha honra. No juego porque soy bochornosamente un pata de palo. Fui el mejor jugador de mi país y del mundo, pero sólo en sueños, mientras dormía”, relató
Eduardo Galeano tiene en su haber más de 50 libros publicados entre los cuales se encuentra “El Fútbol a Sol y Sombra”, redactando de forma poética su manera de concebir los elementos que giran en torno al fútbol como el gol, el hincha, el estadio, el ídolo, entre otros
Y es que podrá ser o no del gusto de todos pero hay algo de cierto en lo dicho por él: "El futbol es la única religión que no tiene ateos"