Aprueba Brasil destinar 10 por ciento de PIB a educación
Si se mantuviese en los niveles actuales del PIB brasileño, el presupuesto anual en educación sería ligeramente superior a los 232 mil millones de dólares en 2024

Río de Janeiro.- El Congreso brasileño aprobó una reforma legislativa que, por primera vez, aumenta hasta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) la inversión pública en educación para la próxima década
Más información
El texto, que fue aprobado a última hora de ayer por la Cámara tras tres años de debate y necesita ser ahora refrendado por la presidenta Dilma Rousseff, supone casi duplicar el gasto público en educación actual, que alcanza el 6.4 por ciento del PIB
De acuerdo con el nuevo Plan Nacional de Educación, el objetivo de destinar el 10 por ciento del PIB se hará de forma progresiva: en los próximos cinco años se aumentará al 7.0 por ciento el gasto y para 2024, debe alcanzar una décima parte del total
Si se mantuviese en los niveles actuales del PIB brasileño, el presupuesto anual en educación sería ligeramente superior a los 232 mil millones de dólares en 2024