Aumenta a 282 las muertes por virus del MERS en Arabia Saudita
El primer caso detectado fue septiembre de 2012

España.- El número de muertos en Arabia Saudita a causa del Síndrome Respiratorio por Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV) se ubicó en 282, un incremento de casi 50 por ciento más, en relación a las 190 reportadas, tras una revisión de cifras
El ministerio saudita de Salud informó que se han encontrado casos adicionales del mortal virus, al hacer una revisión en todo el país sobre el desarrollo de la enfermedad desde que se detectó el primer caso en septiembre de 2012
En un comunicado, el ministerio explicó que con los nuevos datos, el número de muertos a consecuencia del nuevo coronavirus es 48.4 por ciento superior, en comparación a los datos oficiales que se tenían con anterioridad, al pasar de 190 a un total de 282
En tanto, el número de casos confirmados se ubica ahora en 688, 113 más en relación a los 575 que el Ministerio de Salud dio a conocer en su informe del lunes pasado, según reporte de la agencia estatal de noticias de Arabia Saudita APS
Las cifras revisadas provienen de un nuevo examen de los datos registrados desde mediados de septiembre de 2012, cuando se detectó el primer caso del MERS en el país árabe, destacó la declaración oficial, publicada en la propia página Web del ministerio
Del total de infectados, 53 pacientes siguen hasta la tarde de este miércoles en tratamiento, mientras que 353 se habían recuperado totalmente del mal, similar al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que dejó más 700 muertos en Asia durante 2003
El Ministerio de Salud explicó que se han puesto en marcha nuevas medidas para que la recopilación de datos sea segura y confiable, incluida la presentación inmediata de informes, la normalización de las pruebas y una mejor etiquetación de las muestras tomadas y almacenadas
Pese al abrupto incremento de los casos y fallecidos, el ministerios aseguró que el brote está bajo control, gracias a la medidas sanitarias que se han aplicado y que han evitado un aumento significativo en el número de pacientes y víctimas
La revisión de las cifras se dio a conocer, luego de que el viceministro de Salud, Ziad Memish, fue removido de su cargo el lunes pasado por los malos manejos hechos para combatir y prevenir el letal virus
A principios de mayo, la dependencia lanzó una campaña nacional de sensibilización en todo el reino para combatir el virus y para proporcionar al público información crucial con el fin de ayudar a prevenir la propagación de la enfermedadEl origen del nuevo coronavirus, designado oficialmente como MERS por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es aún incierto y hasta el momento lo único que se sabe es que se transmite sólo entre personas cuando hay un contacto cercano y prolongado
Además de Arabia Saudita, el MERS se ha detectado en Qatar, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait, Túnez, Omán y Jordania, aunque también en Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, pero los casos se relacionaron con visitas hechas a países de Medio Oriente
Hasta el momento no existe ninguna medicina o vacuna contra el MERS, ni evidencias que determinen su origen, sin embargo en agosto pasado, un grupo de científicos estadunidenses descubrió un vinculo entre el virus mortal y los camellos, que podrían ser los transmisores del mal
El nuevo coronavirus es de la misma familia del virus del SARS, que dejó más de 700 muertos en 2003 en varios países de Asia, la mayoría en China y Hong Kong, y sus síntomas son similares a los de la neumonía, aunque en ocasiones provoca insuficiencia renal
Según el más reciente reporte de la OMS, emitido el 28 de mayo pasado, un total de 636 personas han sido confirmado con el MERS en todo el mundo, de los cuales 193 han muerto, aunque las cifras no incluyen aún la revisión de la cifras que dio a conocer Arabia Saudita