Inaugura Sánchez Cerén reunión de Consejo Ministros de Petrocaribe
el mandatario nunció que su gobierno solicitó la adhesión del país al acuerdo de cooperación energética Petrocaribe

San Salvador.- El nuevo presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, inauguró hoy aquí la decimotercera reunión del Consejo de Ministros de Petrocaribe, una alianza energética que promueve Venezuela y a la que busca ingresar el país
Más información
En su primer día como mandatario tras la celebración del traspaso de mando el domingo, Sánchez Cerén anunció de manera formal la solicitud para adherir a El Salvador a Petrocaribe
Al dar la bienvenida a los cancilleres de los países que integran Petrocaribe, el gobernante auguró resultados positivos para El Salvador cuando concluya dicho encuentro esta tarde
Recordó que dicha alianza nació en 2005 y la misma se fundamenta en la cooperación multilateral, con el fin común de erradicar el hambre y la pobreza en el Caribe y Centroamérica
Anunció a los salvadoreños que su gobierno solicitó la adhesión del país al acuerdo de cooperación energética Petrocaribe
“Esperamos que el Consejo de Ministros de Petrocaribe podamos avanzar en el cumplimiento de una de las grandes líneas definidas en nuestro programa de gobierno para profundizar los cambios en 2014-2019, en lo relativo a la transformación económica para el empleo y la productividad”, expresó
Para este gobierno el ingreso a Petrocaribe responde a un enfoque estratégico de la relación de solidaridad con los países del Sur, bajo la premisa del comercio justo y responsabilidad social, agregó el jefe de Estado
Explicó que El Salvador carece de recursos petroleros y la adhesión a Petrocaribe significará el abastecimiento de los recursos energéticos con facilidades financieras y beneficios sociales para las personas pobres
El presidente de PDV Caribe, Bernardo Álvarez, recibió la solicitud de parte del canciller salvadoreño, Hugo Martínez
Por su parte Álvarez dijo que el mayor deseo del ex presidente Hugo Chávez era que El Salvador formara parte de Petrocaribe, y eso será tomado muy en cuenta en este consejo de ministros de 18 países
Indicó que Petrocaribe es una realidad y este mecanismo ha financiado una factura petrolera desde 2005 por 15 mil millones de dólares, y de esa cifra ha destinado cinco mil millones de dólares para programas sociales en las naciones que la conforman