Exhorta congreso a gobiernos a desplegar campaña contra bullying
El bullying afecta a 18.7 millones de alumnos, de ellos 44.5 por ciento admiten haber vivido al menos una experiencia de violencia verbal, psicológica y física

México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a los gobiernos federal, estatal, capitalino y municipal a instrumentar de manera urgente una campaña nacional y permanente sobre prevención, atención y erradicación de acoso escolar
Más información
Durante la sesión de este miércoles se presentaron diversos puntos de acuerdo de senadores y diputados federales de todas las bancadas y se propuso establecer medidas ante el aumento de casos de bullying en el país, algunos de los cuales han derivado en fallecimiento de menores
En tribuna el diputado federal Juan Pablo Adame Alemán, del Partido Acción Nacional (PAN), planteó elaborar e implementar un protocolo de atención para atender de manera eficaz la violencia contra niñas, niños y adolescentes
Asimismo se exhortó a las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras a efecto de que a través del Canal del Congreso se difunda una campaña contra este tipo de violencia y en favor de la defensa y protección de sus derechos
A su vez el senador Omar Fayad Meneses, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), urgió al Congreso de la Unión a atender y dar seguimiento a estos casos, a fin de dar respuesta a una demanda social que crece día a día
El legislador priista argumentó que para su bancada este problema no es un “tema menor”, por lo que es necesario enfrentarlo no sólo desde el punto de vista legislativo sino desde varios ángulos
Lo anterior, destacó, en virtud de que “no se vale que la respuesta a una madre afligida porque su hijo fue víctima de este fenómeno social sea perdón, estaban jugando, esto es un juego”
Para poder contrarrestarlo se requiere que no haya impunidad en ningún caso de este tipo, como el registrado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que le costó la vida a Héctor Alejandro Méndez, indicó
En este sentido, el senador por Hidalgo se pronunció porque esta Comisión Permanente encuentre el mecanismo adecuado para darle seguimiento a estos asuntos, para que no queden impunes
Fayad Meneses dijo que de acuerdo con datos oficiales el bullying afecta a 18.7 millones de alumnos, de ellos 44.5 por ciento admiten haber vivido al menos una experiencia de violencia verbal, psicológica, física, y ahora hasta a través de las redes sociales
Otro 40 por ciento declara haber sido víctima de acoso; 25 por ciento, de insultos y amenazas; y 17 por ciento declara haber sido golpeado, manifestó
Estas cifras, consideró, ponen de manifiesto que esta problemática es un tema de educación y de cultura y, por tanto, “tenemos que incitar para que la educación a través del sector educativo federal y estatal contemple las medidas necesarias para trabajar de lleno en un tema que verdaderamente es de interés para México y los mexicanos”