Desalojan a 800 inmigrantes del norte de Francia
Los grupos de derechos humanos criticaron que las autoridades no dieron opciones a los inmigrantes para vivir en otro lugar

París.-La policía francesa en la norteña ciudad de Calais desalojó los campamentos de al menos 800 inmigrantes procedentes de Asia, Oriente Medio y Africa, para erradicar un reciente brote de sarna, conocida también como escabiosis
Las autoridades argumentaron que eran necesaria la medida para hacer frente a un brote de escabiosis en los campos, ya que el número de inmigrantes infectados va en aumento en los últimos meses, a pesar de protestas de grupos de activistas
Los inmigrantes han estado tratando de llegar a Reino Unido, y aseguraron que no tienen otro lugar a donde ir después de que los campamentos fueron destruidos, reportó la BBC, el canal británico de noticias
La evacuación realizada por las fuerzas del orden en los campamentos de inmigrantes en Calais, el hogar de unas 800 personas en las últimas semanas, comenzó poco antes de las 08:00 horas locales (06:00 GMT), según el diario francés Le Figaro
Al comenzar la evacuación, muchos inmigrantes aún se encontraban en tiendas de campaña o bajo improvisadas viviendas construidas con lonas ante la presencia de periodistas y activistas
La policía fue pasando por cada tienda de campaña o las casuchas improvisadas, con ayuda de intérpretes
Decenas de personas, entre ellos los inmigrantes, los periodistas y los activistas ya se habían reunido en el borde de la carretera, lejos del campamento más grande
Entre 800 y 850 inmigrantes están presentes en la zona de Calais, que por lo general quiere ir a Reino Unido, pero su número se ha duplicado en el espacio de unas pocas semanas
Calais es una ciudad del norte de Francia, el punto más estrecho del canal de la Mancha, que en este lugar mide solamente 34 kilómetros, y es la ciudad francesa más cercana a Reino Unido
Los grupos de derechos humanos criticaron que las autoridades no dieron opciones a los inmigrantes para vivir en otro lugar, ni siquiera se buscó darles atención para evitar que se contagien con sarna