Aprueban diputados chilenos crucial reforma tributaria
La normativa fija un sistema escalonado de aplicación, por lo que el impacto total se alcanzará sólo en el año 2018

Santiago.- La Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de reforma tributaria impulsado por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, siendo aprobados sus 12 artículos durante la discusión en lo particular
La iniciativa, una de las reformas cruciales del programa de la presidenta Bachelet, pasará ahora al Senado en segundo trámite, luego de 25 horas de discusión
El proyecto contó con apoyo de parlamentarios de la oposición en algunos artículos, particularmente en el artículo octavo sobre la ordenanza general de aduanas
Al final de la sesión de ayer miércoles, la bancada de la derechista Unión Demócrata independiente (UDI) exhibió un lienzo que decía: "Clase media, que en paz descanse"
La propuesta legal contempla incorporar a las arcas fiscales recursos equivalentes a un 3.02 por ciento del PIB, esto es, cerca de ocho mil 200 millones de dólares, una vez que la reforma entre en régimen
La normativa fija un sistema escalonado de aplicación, por lo que el impacto total se alcanzará sólo en el año 2018
Las principales fuentes de los nuevos recursos serán las alzas impositivas a las empresas (de 20 a 25 por ciento)
Al mismo tiempo se eliminan regímenes establecidos en la década de los 80 como medios para incentivar la inversión, el Fondo de Utilidad Tributaria (FUT) y el DL 600
De acuerdo con el gobierno, los nuevos recursos del Estado se destinarán a financiar la reforma educacional (costo aproximado evaluado entre 1.5 y 2 por ciento del PIB)
Además, los recursos se destinarán a mejorar las políticas sociales (salud pública y pensiones del sistema solidario) y a reducir el déficit estructural, fijándose como meta llegar a pleno equilibrio al 2018