;
  • 05 MAY 2025, Actualizado 02:18

Dirige acciones policía de Manila ante manifestaciones por la visita de Obama a Filipinas

Por su parte, EEUU incrementaría su presencia militar en Filipinas

Dirige acciones policía  de Manila ante  manifestaciones por la visita de Obama a Filipinas

Manila.-  La Policía de Filipinas se enfrentó hoy con más de 100 activistas que protestaban frente a la embajada estadounidense de Manila contra la próxima visita al país del presidente Barack Obama. Los antidisturbios, armados con porras, escudos policiales y cañones de agua, se encontraban protegiendo la embajada estadounidense cuando los manifestantes consiguieron rebasar el cordón, lo que desató el incidente

Los activistas protestaban con banderas y pancartas por la próxima viaje de Obama a Filipinas, que llegará a Manila el próximo lunes para una visita oficial de dos días, y por un posible acuerdo que incrementaría la presencia militar americana en el archipiélagoasiático. "Obama, no eres bienvenido" y "No a las bases, guerras y expolios de EEUU" son algunos de los mensajes que se podían leer en los carteles, que portaban en su mayoría activistas del grupo filipino Bayan. Manila se encuentra en plena disputa territorial con Pekín porvarias islas en el Mar del Sur de China, que se ha incrementado en los últimos meses tras varios incidentes entre pescadores y fuerzasnavales, por lo que el Gobierno de Filipinas busca reforzar su capacidad de defensa

Por su parte, EEUU incrementaría su presencia militar en Filipinas, antigua colonia, con más tropas, aviones y naves en determinadas bases, donde hasta ahora había sólo 500 soldados estadounidenses para el entrenamiento de fuerzas antiterroristas. "EEUU busca mantener su dominio en la región violando la soberanía nacional y saqueando las economías de sus supuestos 'aliados'", expresó en un comunicado el secretario general del grupo activista filipino Bayan, Renato Reyes. "Los objetivos militares y económicos de EEUU sólo van a reforzar la condición de Filipinas como neocolonia americana", agregó Reyes, quien manifestó su intención de volver a salir a la calle el próximo lunes y martes, durante la visita de Obama

En Filipinas, el presidente estadounidense se reunirá con su homólogo filipino, Benigno Aquino, debatirá la estrategia militar de EEUU en el sudeste de Asia y visitará el cementerio americano de Manila, donde están enterrados soldados de la Segunda Guerra Mundial. Obama inició hoy su gira por cuatro países del continente asiático con su visita a Japón, tras la que viajará a Corea del Sur, Malasia y Filipinas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad