;
  • 21 FEB 2025, Actualizado 10:23

Declaran a Sánchez Cerén presidente de El Salvador

El excomandante guerrillero y actual vicepresidente de la República, al aceptar la candidatura prometió que de llegar al gobierno, incorporará a El Salvador a los bloques ALBA y Petrocaribe

El Salvador.- El Tribunal Supremo Electoral oficializó el jueves que el excomandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén ganó la segunda ronda de votaciones para las elecciones presidenciales y gobernará el país entre 2014 y 2019

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, oficializó los datos del conteo final de votos en un mensaje emitido en radio y televisión por cadena nacional y dijo que concluido el procesamiento de los resultados de las 10.445 juntas receptoras de votos el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, que tuvo a Sánchez Cerén como candidato, alcanzó 1.495.815 votos, 50,11%, mientras que Norman Quijano, de Arena, logró 1.489.451 votos, 49,89%, lo que implica una diferencia de 6.364 votos a favor del Frente

Las elecciones las gana el que consiga la mayoría simple de los votos

Sánchez Cerén, es un maestro de 69 años que se inició en la política como defensor del gremio de educadores y que abandonó las aulas y se fue a las montañas para incorporarse a la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, hasta convertirse en uno de los cinco comandantes durante la guerra civil que concluyó con la firma de los Acuerdos de Paz en enero de 1992, con saldo de 76.000 muertos y más de 12.000 desaparecidos

El excomandante guerrillero y actual vicepresidente de la República, al aceptar la candidatura prometió que de llegar al gobierno, incorporará a El Salvador a los bloques ALBA y Petrocaribe, incrementará sus las relaciones con China y respetará las relaciones con Taiwán

El Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, David Morales que verificó todo el proceso del escrutinio final, dijo a los periodistas: "tuvimos pequeños retrasos, pero valoramos muy positivo el proceso electoral"

Por su parte la diputada del Frente, Lorena Peña, dijo que "estamos concluyendo el escrutinio que confirma los datos de la primera vuelta y dan la victoria al compañero Salvador Sánchez Cerén. Este es un momento de mucha emoción, pero también de mucho compromiso para el FMLN, nosotros vamos a tener una actitud de mucho compromiso con el pueblo"

La dirigente del Frente agregó que con la victoria de Sánchez Cerén "se viene un período de mucho trabajo, de mucho dialogo, de mucha concertación, `El Profe' tiene la capacidad para concertar es un político de mucha experiencia. Los que votamos y los que no votaron por el FMLN se van a sentir orgullosos de su presidente", agregó

El Frente llamó a sus militantes a mantenerse en sus casas. La celebración será el sábado en el Redondel Masferrer, en la colonia Escalón, al oeste de la capital

Quijano que ha mantenido una posición de rechazo al trabajo del Tribunal Supremo Electoral, sostiene que se ha fraguando un fraude, pero hasta el momento no ha presentado pruebas

Quijano llamó sus seguidores, que por dos días se han concentrado en las proximidades del hotel donde se realizó el conteo final de los votos, a no parar las protestas para denunciar el presunto fraude y evitar que el país llegue a vivir una situación similar a la que atraviesa Venezuela

"Lo que ahora defienden nuestros hermanos venezolanos, la juventud venezolana que riegan de sangre las calles y las carreteras, y de las ciudades y de los estados, es lo que a nosotros nos va a tocar si nos dejamos imponer esta dictadura", expresó

La amenaza de la imposición de un modelo similar a Venezuela si gana el Frente fue el punto central de la campaña electoral de Arena y sus formas de protesta también han sido similares a las de la oposición del país sudamericano

Quijano aseguró que la fuerza armada seguía de cerca todos los acontecimientos relacionados con el proceso electoral, pero el ministro de la Defensa Nacional, general David Munguía Payés, rechazó que los políticos estén tratando de manipular a la fuerza armada para que intervenga en el proceso electoral, se comprometió a respetar los resultados oficiales de los comicios presidenciales y rechazó que haya una conspiración contra la institucionalidad del país con golpes de Estado

La fuerza armada reiteró "su total respeto y lealtad" al presidente Mauricio Funes, y "a las autoridades constitucionales elegidas"

Ante los rumores que en el interior de la fuerza armada se estaría conspirando para romper la institucionalidad del país, Munguía Payés fue enfático y dijo: "De ninguna manera, al menos de parte de la fuerza armada no (se) está fraguando ningún golpe de Estado, ninguna conspiración, nosotros somos esencialmente obedientes y no deliberantes"

Asimismo, afirmó que si los resultados del escrutinio final dieran como ganador a Sánchez Cerén "la fuerza armada lo va respetar como comandante general"

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad