Urge proceso político incluyente en Ucrania: Ban Ki-moon
El secretario general de la ONU apunta que las diferencias de las distintas posiciones políticas en el país debían ser manifestadas sin violencia

Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó hoy a las partes en disputa en Ucrania a que inicien un “proceso político incluyente”, además de que envió a uno de sus asesores con el fin de que contribuya a concretar esta estrategia. En un comunicado, Ban expresó que el proceso debía “reflejar las aspiraciones de todos los ucranianos y preservar la unidad e integridad territorial de Ucrania”
Más información
Apuntó que las diferencias de las distintas posiciones políticas en el país debían ser manifestadas sin violencia y de manera pacífica. Urgió además a los ucranianos a respetar los valores democráticos y los derechos humanos, con el fin de crear un ambiente conducente a la celebración de elecciones justas y libres
El titular de la ONU informó también que se mantiene en contacto con “actores clave” en Ucrania con el objetivo de apoyar una salida pacífica en estos momentos de transformación en esa nación
Asimismo, pidió a los actores internacionales a que colaboren con el objetivo de ayudar a los ucranianos en estos difíciles momentos en la historia del país. Ban anunció también que había enviado a Ucrania a su asesor político, Robert Serry, quien durante una reunión con el líder del parlamento ucraniano, Oleksander Turchinov, le comunicó el compromiso de la ONU para asistir en el proceso político conducido por los propios ucranianos
El llamado de Ban ocurre luego de que el gobierno en funciones en Ucrania emitiera este lunes una orden de arresto en contra del hasta hace unos días presidente Viktor Yanukovich, tras enfrentamientos que la semana pasada dejaron casi un centenar de muertos