Critican las Pussy Riot a gobierno ruso en Nueva York
Las dos artistas han criticado al presidente ruso Vladimir Putin y las condiciones políticas en su país

Estados Unidos.- Los estadounidenses que asistan a los Juegos Olímpicos de Invierno deberían ver más allá de las instalaciones y examinar a fondo al país anfitrión, dijeron el martes dos integrantes de la banda rusa punk de protesta Pussy Riot. Maria Alekhina y Nadezhda Tolokonnikova hicieron su primera presentación pública en Estados Unidos, donde participarán el miércoles en el concierto 'Llevando derechos humanos al país' que organizó Amnistía Internacional en Brooklyn. Madonna las presentará en el espectáculo. Ambas mujeres estuvieron dos años presas y fueron dejadas en libertad en diciembre después de las declararon culpables de vandalismo porque habían efectuado una protesta en una iglesia rusa, donde utilizaron pasamontañas y vociferaron sus letras. Las dos artistas han criticado al presidente ruso Vladimir Putin y las condiciones políticas en su país; consideraron su liberación un intento para sosegar las críticas contra la situación de los derechos humanos en Rusia con vistas a los juegos de Sochi. Alekhina, que habló en ruso mientras el esposo de Tolokonnikova tradujo al inglés, dijo que los estadounidenses, incluido el presidente Barack Obama, deberían ver más allá de los inmuebles erigidos para las competiciones. 'Estas instalaciones son ajenas a Rusia, son instalaciones extranjeras en Rusia', afirmó Alekhina. 'Lo único que las conecta con el país es el dinero de los contribuyentes que fue robado y utilizado para construir estos complejos olímpicos', apuntó. Tolokonnikova afirmó mediante la traducción de su esposo que Obama 'no debería tener miedo de expresar públicamente sus pensamientos, lo que cree que sucede en Rusia cuando esté allá en su próxima visita'. Ambas mujeres dijeron que tienen como objetivo trabajar para impulsar la transparencia en la política en Rusia y en el sistema carcelario de ese país. El espectáculo del miércoles es el primero que organiza Amnistía Internacional desde los 'conciertos a favor de los derechos humanos' que efectuó de 1986 a 1998, cuyos artistas incluyeron a Bruce Springsteen, Sting y Peter Gabriel. Otros artistas que participarán en el concierto del miércoles son Imagine Dragons, The Flaming Lips, Lauryn Hill, The Fray, Tegan y Sara y Colbie Caillat. Los juegos olímpicos de invierno se inaugurarán el viernes en Sochi.
Más información