La Selección Sub 20 también con malos resultados en 2013
Prueba de ello es que quedó distante del objetivo de llegar a la final de la Copa Mundial de la categoría Turquía 2013

México.- La selección mexicana Sub 20 varonil fue arrastrada por la inercia negativa del Tricolor mayor pues 2013 en nada le favoreció, prueba de ello es que quedó distante del objetivo de llegar a la final de la Copa Mundial de la categoría Turquía 2013
Del 18 de febrero al 3 de marzo se realizó en Puebla el Campeonato Sub 20 de la Concacaf, clasificatorio en este caso
El técnico Sergio Almaguer armó un cuadro que en el papel prometía con Richard Sánchez, Abel Fuentes, Antonio Briseño, Bernardo Hernández, José Van Rankin, Francisco Flores, Jesús Corona, Ubaldo Luna, Armando Zamorano, Jesús Escoboza y Marco Bueno
También con Manuel Lajud, Hedgardo Marín, José Abella, Julio Gómez, Jorge Espericueta, Carlos Treviño, Emmanuel Hernández, Luis Madrigal y Carlos Fierro
Sánchez, Flores, el capitán Briseño, la “Momia” Gómez, Espericueta, Fierro y Bueno llegaban con etiqueta de haber sido campeones del mundo Sub 17 en 2011
El debut fue victoria por 3-0 ante el modesto cuadro de Curazao, para luego derrotar por el mismo marcador a El Salvador y pasar a cuartos de final en primer lugar del Grupo D
Goles de Armando Zamorano, Marco Bueno, Francisco Flores y Jesús Escoboza dieron la victoria al Tricolor juvenil por 4-0 sobre Jamaica, y con ello la obtención del boleto mundialista porque los semifinalistas en Puebla clasificaban a Turquía
Después los seleccionados se fijaron la meta de ganar el torneo y derrotaron en semifinales por 2-0 a El Salvador y en la final se enfrentaron al acérrimo rival en el área de la Concacaf, el conjunto de Estados Unidos
El 3 de marzo, en la cancha del estadio Cuauhtémoc ganaron por 3-1, con gol tempranero de Jesús Corona, a los tres minutos, los visitantes igualaron a los nueve por conducto de Héctor Joya y el encuentro se fue parejo hasta tiempo extra
Entonces apareció la “Momia” para hacer un golazo de chilena (como en aquella semifinal ante Alemania en el Mundial Sub 17) a los 99´ y Jorge Espericueta le puso la “cereza al pastel” con anotación de penal a los 112´
Después de los festejos continuó la etapa de preparación y una prueba en el camino fue la participación en el Torneo Esperanzas de Toulon, con la finalidad de lograr el bicampeonato
Aunque el debut fue con victoria por 2-0 sobre Nigeria, con goles de Julio Morales y José Abella, los africanos estuvieron cerca de cambiar el rumbo del encuentro, para exhibir las debilidades del conjunto mexicano
Luego la derrota por 0-1 ante Brasil, el empate 3-3 con Portugal, al evitar el revés con anotación de Abella, ya en tiempo de reposición
El siguiente encuentro fue ante el peor equipo del Grupo B, Bélgica, y los tricolores sólo necesitaban ganar para pasar a semifinales como segundo lugar del sector
Armando Zamorano inauguró el marcador a los 31´, pero después el equipo bajó su rendimiento, se vio defensivo, inclusive a partir de los 64´ cuando el cuadro europeo sufrió la expulsión de un jugador y al final los europeos igualaron y el Tricolor fue eliminado y le dijo adiós al bicampeonato
De ahí a la Copa Mundial de Turquía, del 21 de junio al 13 de julio, con derrotas de 1-2 ante Grecia y 0-1 contra Paraguay y victoria de 4-1 sobre Mali para avanzar a octavos de final, aquí como uno de los dos mejores terceros lugares de sector
El rival fue el equipo de España, campeón del mundo a nivel selección mayor, pero Arturo González hizo golazo de volea apenas iniciado el encuentro, a los dos minutos
Todo fue favorable, los mexicanos con mejor desempeño y los españoles desconcertados, pero en el segundo tiempo incrementaron los europeos su rendimiento ante un defensivo conjunto de Sergio Almaguer
Al final España ganó 2-1, el equipo mexicano quedó eliminado y distante del tercer lugar obtenido en Colombia 2011, por lo cual su actuación se sumó a los malos resultados que obtuvo la selección mayor, cuya pésima actuación en eliminatoria casi le cuesta el boleto al Mundial de Brasil