;
  • 21 ABR 2025, Actualizado 15:27

Aprueba España reforma restrictiva de la Ley de Aborto

La nueva ley ha sido criticada por algunas asociaciones feministas consideran que se trata de una vuelta a los años 80 cuando las mujeres españolas tenían que salir de España para abortar

Aprueba España reforma restrictiva de la Ley de Aborto

España - El gobierno español aprobó este viernes una reforma restrictiva de la ley del aborto, eliminando la actual legislación que permite la interrupción libre del embarazo en las primeras 14 semanas y hasta las 22 en caso de malformación del feto

La reforma supone una vuelta a una legislación de supuestos autorizándose el aborto en caso de que haya peligro "para la vida o la salud física o psíquica de la mujer" o que el "embarazo sea consecuencia de un delito contra la libertad sexual", explicó el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón en una rueda de prensa tras el semanal consejo de ministros

En el primer caso será necesario un "informe motivado emitido con anterioridad por dos médicos de la especialidad de la patología que genera el grave peligro para la vida o la salud de la mujer. Médicos que habrán que ser distintos de aquel que practica o dirige el aborto y que no trabajen en el mismo centro donde el aborto se debe producir"

Los dos supuestos estaban contemplados en la ley de 1985, que reformó la legislación actual aprobada en 2010 por el entonces gobierno socialista español

No obstante, se elimina la posibilidad en sí de abortar en caso de malformación del feto, algo que permitía la ley de 1985, subsumiéndola en los casos de riesgos para la madre

"El proyecto contempla como un riesgo para la salud psíquica de la mujer que el embrión tenga una anomalía fetal incompatible con la vida", según el ministro"Si el peligro para la salud psíquica de la madre tuviese su origen en el hecho de que el embrión sufra una malformación que impida la vida se requerirá un informe médico de la madre y del embrión", añadió

El ministro de justicia español agregó que, al contrario de lo que permite la ley actual, las menores que quieran abortar necesitarán del consentimiento de los padres

En cambio, la mujer ya no podrá ser objeto de sanción penal por un aborto

"El Gobierno lo que entiende es que en el supuesto dramático del aborto, la mujer nunca es culpable, la mujer siempre es víctima y, por lo tanto, en ninguno de los supuestos en los que esta conducta queda penalizada en nuestro Código Penal existirá (...) ningún reproche para la mujer"

La nueva ley ha sido criticada por algunas asociaciones feministas consideran que se trata de una vuelta a los años 80 cuando las mujeres españolas tenían que salir de España para abortar

Sin embargo, ha sido saludada por organizaciones provida como "Derecho aVivir", cuya portavoz, Gádor Joya, afirmó que "celebramos que por fin hayan decidido acabar con el aborto como derecho, lo que sin duda es un paso hacia adelante hacia el objetivo de conseguir el aborto cero"

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad