;
  • 21 ABR 2025, Actualizado 15:25

Maduro abre diálogo con gobernadores y alcaldes opositores venezolanos

Ambas partes se comprometieron a reunirse periódicamente

Maduro abre diálogo con gobernadores y alcaldes opositores venezolanos

Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dialogó este miércoles con los gobernadores y alcaldes opositores por primera vez en sus ocho meses de gestión, duramente criticada por sus detractores, en una reunión con la notable ausencia del líder antichavista Henrique Capriles

"Es un éxito para Venezuela que nos hayamos sentado cara a cara a conversar esta noche", dijo Maduro a los asistentes, encabezados por los alcaldes de Caracas, Antonio Ledezma; de Maracaibo, Eveling Trejo; y de Valencia, Miguel Cocchiola, las principales ciudades del país

En una sesión de casi cinco horas en el Palacio de Miraflores, retransmitida íntegramente por la televisión oficial VTV y la otrora opositora Globovisión, Maduro y los responsables regionales y locales dejaron a un lado sus habituales insultos e intercambiaron en un tono conciliador ideas y propuestas -y algún abrazo- para "trabajar juntos por el país"

"Los respeto a cada uno de ustedes en su posición política, en su postura ideológica", afirmó el mandatario, quien hizo la convocatoria tras las elecciones municipales del 8 de diciembre, en las que el gobierno chavista y aliados obtuvieron 242 de las 337 alcaldías del país

Maduro, que retó a la oposición a reunir firmas para sacarlo a mitad de su mandato en 2016, destacó la importancia del encuentro para "abrir una nueva etapa" hacia "un proyecto en común" en favor del respeto y la paz en el país, polarizado en dos mitades durante los casi 15 años de chavismo en el poder

Ambas partes se comprometieron a reunirse periódicamente

Aunque la Mesa de Unidad Democrática (MUD), que aglutina a casi treinta partidos opositores, instruyó a los dirigentes a asistir, Capriles --gobernador del rico estado de Miranda (norte)-- faltó a la cita porque, según él, no recibió "invitación formal"

Sin embargo, el líder opositor aseguró en su cuenta de Twitter que está "a favor de un diálogo". "El país clama por ello, y en lo personal nos sentimos representados por nuestros alcaldes", expresó en un mensaje durante la reunión

En la primera de más de una veintena de intervenciones de los opositores, el alcalde de Caracas ratificó la voluntad de la MUD de asistir "porquequeremos caminar dentro de la Constitución nacional"

"Esta reunión no es para que presentemos un memorial de agravios, porque venimos a hablar inaugurando un diálogo. Diálogo no significa claudicar con nuestros principios, es un diálogo crítico, un diálogo que nos aproxime", expresó Ledezma

Los asistentes coincidieron en felicitar al mandatario por la convocatoria y enfatizaron que la prioridad debe ser resolver los problemas de los venezolanos como la crisis económica, con una inflación anualizada de más del 54%, y la violencia criminal

"El pueblo nos pide que dejemos la diatriba política a un lado, dejemos la insultadera y que nos pongamos a trabajar para sacar el país adelante", expresó el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, que forma parte de Caracas

"Lo felicito, aplaudo esta convocatoria ¿Sabe por qué? Toda Venezuela tiene los ojos puestos en esta reunión", dijo a su vez Trejo, esposa del conspicuo antichavista Manuel Rosales, exiliado en Perú

Pero los opositores coincidieron en criticar las autoridades "paralelas" creadas por el chavismo en algunos municipios o estados gobernados por la oposición, como en Caracas, Miranda y Falcón, y reclamaron la "devolución" de las competencias para desarrollar su gestión

Asimismo, le pidieron la liberación de los presos políticos, a lo que Maduro prefirió no responder, y su colaboración para determinados proyectos en sus municipios

"Es buena noticia que el presidente llame al diálogo. Será aún mejor si ese llamado se convierte en acción para atacar las causas de la crisis (económica)", escribió en twitter el presidente de la consultora Datanálisis, Luis Vicente León

Al hacer la convocatoria, Maduro pidió a quienes concurran acatar la Constitución, la investidura presidencial y el rango de ley otorgado por la Asamblea Nacional al "Plan de la Patria", suerte de póstumo plan sexenal del fallecido Hugo Chávez. Capriles, derrotado por Maduro por 200.000 votos en las presidenciales de abril, siempre se negó a reconocer al mandatario e impugnó los resultados ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Corte IDH

En las municipales, los opositores sumaron 75 alcaldías, entre ellas las emblemáticas Caracas, Maracaibo, Valencia y otras grandes urbes

De su lado, el gobierno sumó casi 900.000 votos más que los opositores, luego de que Capriles y la oposición presentaran estos comicios como un plebiscito sobre la gestión presidencial

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad