Nelson Mandela, símbolo de lucha permanente contra el Apartheid
Figura legendaria que representó el combate a la falta de libertad de todos los hombres negros de su país

Nelson Mandela, símbolo de lucha permanente contra el Apartheid
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por Jaime ObrajeroMéxico.- Nelson Mandela, luchador incansable contra el Apartheid, régimen de segregación racial en Sudáfrica, se convirtió en héroe nacional por sus acciones pacíficas a favor de los derechos y libertades de su pueblo
Más información
- Mandela y su lucha política
- Sus reconocimientos, una huella de Nelson Mandela
- Mandela, entre el drama familiar y la liberación de un pueblo
- Nelson Mandela, símbolo de lucha y libertad
- El próximo 10 de diciembre se rendirá homenaje a Nelson Mandela : AI
- Nelson Mandela en el cine
- Nelson Madela y la música
- Mandela estaba ausente en Sudáfrica desde hace 6 ó 7 años: John Carlin
- Lamenta Barack Obama muerte de Nelson Mandela
El Apartheid, que significa "separación", fue un régimen instaurado por la Gran Bretaña en Sudáfrica, que se caracterizó por eliminar todas las garantías civiles y derechos humanos de la raza negra
Nelson Mandela sìmbolo de lucha permanente contra el ApartheidPor ejemplo, los negros tenían negado el derecho a votar y ocupar cargos en el gobierno, tampoco se les permitía usar las mismas instalaciones que los blancos como escuelas, hospitales, transporte público, zonas recreativas, etc
De hecho, a los negros se les asignaban áreas separadas de los blancos que casi siempre carecían de higiene, energía eléctrica, agua potable y cobijo digno
"Madiba" como es llamado por el pueblo sudafricano, combatió esa discriminación en su país, por ello, fue encarcelado y en calidad de preso político sentenciado de por vida a trabajos forzados en las canteras de piedra caliza. Sin embargo, tras 27 años de prisión fue liberado en 1990 cuando presentaba ya una salud deteriorada por aquellas fatigosas labores
En 1944, Nelson Mandela ingresó al Congreso Nacional Africano, un partido en defensa de los derechos de la población negra y cuatro años más tarde cuando su reputación de líder creció, inició una campaña de desobediencia civil, para enfrentar la segregación racial. Mandela ofrecía asistencia legal y se destacó en la lucha pacifista, pero ante el aumento de la represión encabezó la resistencia armada, formando la guerrilla "Lanza de la Nación". Por lo que fue considerado un terrorista
Nelson Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera de Sudáfrica y una figura legendaria que representó el combate a la falta de libertad de todos los hombres negros de su país