Dejan manifestaciones en Trípoli 15 muertos
La protesta contra la presencia de grupos de milicianos en la capital comenzó tras la oración del mediodía en el barrio de Gargur

Trípoli.- Al menos quince personas murieron hoy y otras ochenta resultaron heridas por disparos efectuados por milicianos contra más de un millar de personas que se manifestaba por la presencia de milicias en el casco urbano de Trípoli, informaron fuentes médicas
El servicio de información del Hospital Al Hawadiz, situado en el centro de la capital, indicó que continúan llegando heridos y que han realizado una llamada de emergencia para conseguir más médicos y más bolsas de sangre con el fin de atender a todos los pacientes
La protesta contra la presencia de grupos de milicianos en la capital comenzó tras la oración del mediodía en el barrio de Gargur, donde se encuentran acuartelados milicianos de la ciudad de Misrata, situada a 200 kilómetros al este de Trípoli
Brigadas de milicias tripolitanas se han desplazado hasta la zona y mantienen rodeado el barrio de Gargur, en el que se oyen disparos y ráfagas de disparos de manera esporádica
Los congregados marchaban de manera pacífica en dirección a esta zona de la capital que está controlada por milicias de Misrata cuando varios milicianos comenzaron a disparar al aire y contra los manifestantes que pedían su salida de la ciudad
Tras el comienzo de los disparos, el caos se extendió entre los manifestantes y después de varios momentos de confusión en los que los disparos, los gritos de protesta y las sirenas de las ambulancias se superponían, la mayoría de los participantes en la protesta abandonaron el lugar
Sin embargo, un grupo de personas se quedó en la zona y coreó gritos pidiendo la intervención de la milicias de la capital
El presidente del Consejo Local de Trípoli, Al Sadat Al Badri, adelantó ayer la celebración de esta marcha en favor de la aplicación del decreto 27 del Congreso Nacional (Parlamento) quedetermina la salida de las milicias de la capital
"Queremos un Trípoli sin armas", dijo ayer Al Badri en una rueda de prensa en la que insistió en que la protesta sería pacífica
Al Badri subrayó que "los habitantes de Trípoli han perdido la paciencia" y recordó el último enfrentamiento ocurrido en la capital entre milicias, el pasado 7 de noviembre, que se saldó con la muerte de tres personas
"La presencia de armas de todo tipo, ligeras, medias y pesadas en los edificios de viviendas o en zonas civiles o gubernamentales no se puede tolerar bajo ningún concepto", dijo ayer el máximoresponsable político de la ciudad
La debilidad de las fuerzas de seguridad controladas por el Gobierno libio tras la guerra que desembocó en la caída del régimen dictatorial de Muamar al Gadafi, en 2011, obligó a las autoridades a mantener activas las milicias surgidas durante el conflicto paraasegurar la estabilidad en el país,Aunque muchas de estas milicias se han integrado en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, otras mantienen una gran autonomía y no responden siempre a las órdenes de las autoridades centrales