;
  • 05 MAY 2025, Actualizado 18:44

Flexibilizará gobierno chino política del hijo único

Esta ley se aplicará únicamente si alguno de los padres es hijo único

Flexibilizará gobierno chino política del hijo único

China.- El gobierno de China permitirá a las parejas tener dos hijos si uno de los padres es nacido de una familia de hijo único, informó este viernes el poder Ejecutivo, en una medida considerada histórica

El anuncio fue realizado en un documento que detalla las decisiones del 18 plenario del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), una reunión que agrupó en Pekín a la élite del poder del 8 al 12 de noviembre y en la que se discutieron las reformas necesarias para el país

El documento indica que China aplicará esta nueva política al tiempo que continúa con la política de planificación familiar, con el objetivo de asegurar “el desarrollo equilibrado a largo plazo de la población en China”

La política del hijo único, denunciada por las organizaciones humanitarias, había sido creada a finales de la década de 1970 con el objetivo de limitar la expansión de la población china, y estipulaba inicialmente que las familias urbanas podían tener un hijo y los rurales un máximo de dos

La ley fue posteriormente modificada y, hasta la fecha, las parejas urbanas compuestas por dos miembros sin hermanos podían tener hasta dos descendientes

Los expertos y oficiales llevaban años cuestionando la validez de la política, en especial en un momento en que la población china se enfrenta a un problema acuciante de envejecimiento que pone en cuestión la posibilidad de mantener el sistema social y económico

En 2011 disminuyó por primera vez en su historia la población activa en el gigante asiático, y los expertos chinos en la materia aseguran que en 2053 el país tendrá un 35 por ciento de su población anciana, lo que supondrá un desafío para las políticas sociales y económicas del gobierno

El número de población anciana pasará de los actuales 185 millones hasta los 487 millones en cuatro décadas, una importante caída en la masa laboral que ha alimentado el crecimiento de la producción y la exportación en los últimos 35 años.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad