;
  • 13 MAY 2025, Actualizado 22:57

Encuentran investigadores rusos drogas en barco de Greenpeace

La organización emitió un comunicado en el que señala que las drogas podrían ser probablemente 'suministros médicos que nuestros barcos están obligados a cumplir conforme a la legislación marítima'

Encuentran investigadores rusos drogas en barco de Greenpeace

Moscú.- Los investigadores rusos del caso de los activistas de Greenpeace detenidos y acusados de piratería revelaron hoy haber encontrado drogas en el interior del barco de la organización ecologista “Artic Sunrise”

“Durante la inspección del rompehielos “Arctic Sunrise” de Greenpeace se hallaron sustancias narcóticas (presuntamente opiáceas y morfina). Se estudia el origen de estas sustancias y qué uso se les daba”, dijo el presidente del Comité de Instrucción de Rusia, Vladimir Markin

Con los datos obtenidos en el curso de la investigación, Markin indicó que se corregirán los cargos ya presentados contra los activistas, ya que para los investigadores es evidente que a varios de los imputados se les presentarán acusaciones por delitos más graves

Respecto al supuesto hallazgo de drogas, el abogado de Greenpeace en Rusia, Mijail Kreindlin, recordó que “el barco se encuentra sin tripulación y bajo control de gente desconocida” dese el pasado 24 de septiembre, cuando los activistas fueron detenidos

“No quiero acusar a nadie pero allí se podría encontrar cualquier cosa”, dijo en alusión a que alguien podía haber colocado las sustancias dentro del “Artic Sunrise”

“Nuestras normas internas prohiben cualquier uso de sustancias narcóticas”, dijo el abogado a la agencia de noticias Interfax

Sin embargo, Greenpeace emitió un comunicado en su página web en la que señala que las drogas podrían ser probablemente “suministros médicos que nuestros barcos están obligados a cumplir conforme a la legislación marítima”

Recordó que antes de salir de Noruega por el Ártico ruso, el barco fue registrado por las autoridades noruegas ayudadas por un perro rastreador

Explicó que el barco llevaba a bordo un médico con más de 10 años de experiencia y “ciertos suministros médicos se mantienen en una caja fuerte que sólo el capitán y el médico tienen acceso”

El director ejecutivo de Greepeace, Kumi Naidoo, solicitó una reunión urgente con el presidente ruso, Vladimir Putin, para buscar la liberación de los 30 activistas, quienes están en prisión preventiva

“Solicito una reunión urgente con usted… Yo, por supuesto, estoy dispuesto a acudir a cualquier parte del mundo, pero solicito que, si es posible, el encuentro se lleve a cabo lo antes posible en Rusia”, dijo Naidoo en una carta entregada en la embajada rusa en La Haya

El pasado 19 de septiembre, un grupo de activistas de Greenpeace, a bordo del “Arctic Sunrise”, se acercó a la plataforma de Gazprom e intentó escalarla para protestar por la perforación de pozos petrolíferos en el Ártico y crear conciencia sobre los riesgos para el medio ambiente

Más tarde, la embarcación -con 30 activistas de 18 nacionalidades, incluidos cuatro rusos- fue detenida por guardacostas rusos y remolcada a la bahía de Kolonga, en el puerto ruso de Murmansk, para comparecer ante la justicia

Los activistas proceden de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suecia, Turquía y Ucrania

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad