Confirman uso de armamento químico en Siria
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, calificó de crimen de guerra y crimen humanitario el ataque químico en Siria

Por Fernanda QuirozNaciones Unidas.- El consejo general de Organización de las Naciones Unidas ha dado a conocer el reporte de la Misión que investigó sobre el supuesto uso de armas químicas durante el conflicto en Siria, en el cual se presentaron pruebas “claras y convincentes” de que los cohetes usados contenían sarín, un agente químico mortal. En el reporte presentado hoy, reza la siguiente conclusión: “Basada en la evidencia obtenida durante la investigación del incidente de Ghouta, la conclusión de la Misión de las Naciones Unidas es que, el 21 de Agosto 2013, hubo uso de armas químicas durante el conflicto entre las partes en la República Árabe Siria en una escala relativamente alta. En particular, las muestras ambientales, químicas y médicas colectadas por la Misión dan muestras claras y convincentes de que cohetes de tierra a tierra que contenían el agente de sarín, fueron usadas en Ghouta, área de Damasco.” Sin embargo, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, así como el reporte presentado, disponible en la página oficial de la Organización, han afirmado que aunque hay precisión en las muestras de uso de armamento químico, aún no se puede determinar quién es el responsable. Sin pruebas concretas, el comité que presentó el reporte apuntó la probable responsabilidad del régimen de Damasco, aseveraciones que fueron cuestionadas por los reporteros que tuvieron posibilidad de buscar respuestas durante la conferencia de prensa. Ban Ki Moon calificó el uso de armamento químico como crimen de guerra y llamó al trabajo conjunto de las organizaciones internacionales para determinar quienes fueron los responsables. El representante de la diplomacia francesa reiteró el trabajo conjunto de su país con Estados Unidos para acordar un proyecto de resolución. Así mismo, la diplomacia inglesa y rusa se mostraron abiertos a la negociación política. En 41 páginas digitales se encuentra el reporte de la Misión de las Naciones Unidas que diagnosticó el uso de armamento químico, en específico gas sarín, en el gobierno de Bachar Al Asad, en la República Árabe Siria, mismo que no adjudica responsabilidad a ningún gobierno. El reporte y las conclusiones se pueden leer completas en inglés en las siguientes páginas: s3.amazonaws.com/unoda-web/wp-content/uploads/2013/09/Fact_Sheet_SG_CW_Report.pdf y s3.amazonaws.com/unoda-web/wp-content/uploads/2013/09/SG_Report_of_CW_Investigation.pdf