Identifica EU a 5 presuntos miembros del Cartel Sinaloa
Además los nuevos nombres de siete gasolineras en Sinaloa que ya habían identificado en 2012 como relacionadas a ese grupo del crimen organizado en México

Estados Unidos.- Las autoridades estadounidenses designaron el jueves como narcotraficantes a cinco personas presuntamente vinculadas al líder del Cartel de Sinaloa y proporcionaron además los nuevos nombres de siete gasolineras en Sinaloa que ya habían identificado en 2012 como relacionadas a ese grupo del crimen organizado en México
La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero, adscrita al Departamento del Tesoro, dijo en un comunicado que Angello de Jesús Solís Avilés, Mario Parra Sánchez, Manuel Arturo Valdez Rodríguez, Juan Carlos Villegas Loera y Vanessa Valenzuela Valenzuela manejan empresas como testaferros del líder del Cartel de Sinaloa, Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul"
Los nombres nuevos de las siete gasolineras son Combuservicios Los Tres Ríos, El Crucero Las Torres, La Cañada, La Villa, Multilomas, Recursos Hidráulicos y Barrancos
"Seguiremos identificando a empresas e individuos que apoyen la red de Esparragoza Moreno, su socio criminal Rafael Caro Quintero y otros líderes del Cartel de Sinaloa", dijo el director de OFAC Adam J. Szubin
Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares y las mexicanas una de 30 millones de pesos por información que permita la captura de Esparragoza Moreno, identificado como narcotraficante por la Casa Blanca en 2003 y quien enfrenta cargos por narcotráfico en Texas desde 2003
Las personas naturales o jurídicas designadas como narcotraficantes tienen prohibido realizar transacciones comerciales o financieras con instituciones estadounidenses, las cuales congelarán cualquier activo que pudiera poseer en Estados Unidos