Revela caso Manning serias fallas en rendición de cuentas de EU: AI
Amnistía Internacional indica que mientras Manning puede ser condenado a más de un siglo de prisión, los funcionarios de alto nivel que cometieron serias violaciones a los derechos humanos, según los documentos difundidos por el ex soldado, ni siquiera son investigados

Nueva York.- El caso del ex soldado Bradley Manning, quien podría purgar más de 130 años de prisión por difundir información confidencial, expone las fallas del sistema de rendición de cuentas en Estados Unidos, aseveró hoy Amnistía Internacional (AI)
Más información
En un comunicado, AI indicó que mientras Manning puede ser condenado a más de un siglo de prisión, los funcionarios de alto nivel que cometieron serias violaciones a los derechos humanos, según los documentos difundidos por el ex soldado, ni siquiera son investigados
“Hay un pasmoso contraste entre la severa sentencia que Manning podría recibir y la lenidad o completa impunidad que gozan los responsables de las graves violaciones a los derechos humanos que él expuso”, dijo Widney Brown, director de Ley y Políticas Internacionales de AI
Manifestó además que es indignante que Estados Unidos no haya llamado a rendir cuentas a funcionarios involucrados en alegatos creíbles de torturas, desapariciones forzadas y otros crímenes bajo el derecho internacional
El activista señaló que incluso los soldados de menor nivel que han sido acusados de cometer graves violaciones a los derechos humanos en el contexto de la guerra contra el terrorismo han recibido sentencias muy cortas
Amnistía destacó que no se han formulado cargos criminales en relación al programa de detenciones secretas del gobierno de Estados Unidos, mediante el cual la desapariciones forzadas y las torturas fueron autorizadas desde los más altos niveles de gobierno
Brown pidió al procurador general de Estados Unidos investigar estos casos, y explicó que la inacción implicaría una mancha en el historial de los derechos humanos de este país. Manning fue encontrado la víspera culpable de casi 20 cargos, entre ellos varias violaciones a la Ley de Espionaje y robo de propiedad del gobierno estadunidense, por una corte marcial, por lo que podría purgar una condena de más 130 de años de prisión
El proceso para dictar su condena comenzó este miércoles