;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 07:52

Denunciará ALBA programa de espionaje de EU ante ONU

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) elevará su denuncia contra Estados Unidos por la implantación de un sistema de espionaje masivo a nivel mundial

Denunciará ALBA programa de espionaje de EU ante ONU

 Ecuador .- Los países de la ALBA denunciarán ante la ONU el plan global de "espionaje" de Estados Unidos revelado por el excontratista Edward Snowden, según un acuerdo suscrito este martes durante una cumbre en el puerto ecuatoriano de Guayaquil

Los mandatarios de los nueve países que integran el bloque, encabezados por Venezuela, Cuba, Ecuador y Nicaragua, resolvieron constituir un grupo "técnico jurídico" para preparar "la demanda" contra Washington

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) elevará su denuncia contra Estados Unidos por "la implantación de un sistema de espionaje masivo a nivel mundial, violatorio de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como de otras normas internacionales", indica el documento

La "demanda" será presentada en la próxima Asamblea General de la ONU, que se llevará a cabo en septiembre

En el documento suscrito en Guayaquil (suroeste) no se especifica el alcance de las acciones que planea emprender el bloque de países críticos con Estados Unidos. Snowden, un excontratista de inteligencia norteamericano, dio a conocer a comienzos de junio un plan de vigilancia global de Washington que fue duramente criticado por varios países sudamericanos

A raíz de ello, el informático de 29 años fue acusado de espionaje por Washington y viajó desde Hong Kong a Rusia, donde espera respuesta a su pedido de asilo temporal

Bolivia, Venezuela y Nicaragua ofrecieron por su parte asilo al estadounidense.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad