;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 14:26

Rusia adquiere máquinas de escribir por miedo a filtraciones

Expertos en seguridad señalaron que las máquinas de escribir son usadas en la mayoría de los servicios secretos y otras administraciones públicas que manejan información confidencial

Rusia adquiere máquinas de escribir por miedo a filtraciones

Rusia.-El Servicio Federal de Protección (SFO) ruso, encargado entre otras cosas de la seguridad de los altos cargos del Estado, ha encargado veinte máquinas de escribir para redactar documentos secretos y evitar posibles filtraciones por el uso de medios electrónicos, reveló hoy el diario ruso "Izvestia"

Más información

"Tras los escándalos con la difusión de documentos secretos por WikiLeaks, las revelaciones de Edward Snowden (el extécnico de la CIA), las informaciones sobre las escuchas a Dmitri Medvédev (expresidente ruso) durante la cumbre del G20 en Londres, se ha decidido ampliar la práctica de crear documentos en papel", precisó al diario una fuente del SFO

Expertos en seguridad señalaron a "Izvestia" que las máquinas de escribir son usadas en la mayoría de los servicios secretos y otras administraciones públicas que manejan información confidencial, como el Ministerio de Defensa o el Ministerio de Situaciones de Emergencia

Mientras, el hombre que ha destapado la trama de espionaje masivo de las comunicaciones telefónicas y en internet por parte de Estados Unidos y Reino Unido, continúa presuntamente en la terminal de tránsito del aeropuerto Sheremétievo de Moscú, al que llegó hace ya 18 días procedente de Hong Kong

Reclamado por la justicia estadounidense, Snowden no puede abandonar el aeropuerto al carecer de un pasaporte en vigor, toda vez que el suyo fue anulado por Estados Unidos para impedir que pudiera continuar la fuga por su cuenta

El informático, de 30 años, deshoja aparentemente la margarita para decidir a qué país y de qué manera viajará desde Moscú después de haber rechazado la opción de pedir asilo político en Rusia, cuyo presidente, Vladímir Putin, condicionó esa posibilidad a que dejara de actuar contra los intereses de Estados Unidos

El destino más probable para el fugitivo es Venezuela, aunque también Bolivia y Nicaragua le han ofrecido refugio

Snowden recibió una oferta de asilo de Venezuela del mismo presidente del país, Nicolás Maduro, pero el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Elías Jaua, dijo hace dos días que el estadounidense aún no había ratificado su intención de refugiarse en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad