Expulsa Guatemala a McAfee
El empresario será juzgado en Estados Unidos

Guatemala.- Guatemala expulsó del país al millonario estadounidense John McAfee, quien evitó ser enviado a la Belice, donde es requerido por la policía para ser interrogado sobre el asesinato de un vecino
Más información
Un avión comercial que partió hacia las 15.35 hora local trasladó al genio de la informática desde el Aeropuerto Internacional La Aurora, que sirve a la capital guatemalteca, hacia la ciudad de Miami (Estados Unidos)
"Voy a Miami", dijo McAfee en inglés al ser preguntado por EFE en las instalaciones de la terminal aérea. McAfee, de 67 años, fue trasladado al aeropuerto desde un centro de detención de ilegales de la capital guatemalteca, en un vehículo de Migración custodiado por la Policía
Vestido con traje azul formal, el estadounidense fue ingresado a las instalaciones aéreas y luego de un chequeo para registrar su salida del país, abordó el avión con destino a su país
El portavoz de la Dirección General de Migración, Fernando Lucero, explicó a Efe que el creador del antivirus informático que lleva su nombre fue expulsado basándose en la ley migratoria local
"No hay ningún registro oficial de su ingreso a Guatemala, por lo que su estadía en el país es irregular y se procede a la expulsión" al país de origen, explicó
Las autoridades guatemaltecas habían anunciado la semana pasada que McAfee sería expulsado a Belice, donde se instaló en 2008 y decuyas autoridades huye desde finales de noviembre pasado
La Policía beliceña, que no ha ordenado la detención del creador del antivirus informático que lleva su nombre, según la informaciónoficial, lo quiere interrogar por el asesinato de su vecino y compatriota Gregoy Faull, de 52 años, cuyo cadáver fue hallado por las autoridades el pasado 10 de noviembre
Belice requirió a McAfee la semana pasada a través en una nota enviada a la Cancillería guatemalteca, y su entrega fue detenida porun recurso de amparo interpuesto el pasado día 5 por su abogado defensor en Guatemala, Telésforo Guerra, que alegó la detenciónilegal de su cliente
McAfee llegó de manera sorpresiva a Guatemala el pasado día 4, después de haber estado escondido y dando pistas falsas de su paradero a través de un blog para evitar a las autoridades beliceñas
Fue detenido por haber ingresado de forma ilegal el día 5, horas después de haberse declaro un "perseguido político" de Belice y de que Guerra presentara en su nombre una pedido de asilo al Gobierno del presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina
"Soy un perseguido político del Gobierno de Belice. Un Gobierno muy corrupto que ha enviado a sus soldados a perseguirme y hostigarme porque decidí dejar de apoyar con dinero al Gobierno", al que, dijo McAfee, entregó 80 millones de dólares desde 2005
El estadounidense afirmó que se percató de que esos recursos fueron "robados" por las autoridades beliceñas, por lo que ahora el Gobierno de ese país lo "persiguen y acusa de un crimen" que, sostuvo, no cometió
Pérez Molina negó el 6 de noviembre el asilo a McAfee, quien sufrió un ataque de ansiedad e hipertensión que obligó a hospitalizarlo durante varias horas
Ese mismo día, el millonario escribió en su blog que quería regresar a Estados Unidos y que así se lo había pedido a la embajadade su país en Guatemala
Ayer un tribunal guatemalteco rechazó el recurso de amparo que había presentado Guerra alegando la detención ilegal de McAfee, aunque le otorgó diez días para que regularizara su situación migratoria en el país centroamericano
"Él prefirió irse a Estados Unidos, donde dice que está más seguro que en Guatemala o Belice", dijo este miércoles Guerra, quienacompañó a su cliente hasta el aeropuerto.