Podría quedar libre uno de los 10 más buscados por el FBI
Aunque Sáenz sigue detenido tras su arresto en Jalisco y es acusado de un triple homicidio cometido en 1998, está protegido por una ley de libertad condicional de California

EU.- Autoridades de California podrían liberar sin cargos a un hispano detenido la semana pasada en México, sospechoso de homicidio y narcotráfico, y uno de los 10 más buscados por el FBI, informó hoy la prensa local
Más información
José Luis Sáenz, de 38 años de edad y ubicado en la lista de “los más buscados por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI)” desde 2009 y para quien había una recompensa de 100 mil dólares, ahora carece de cargos en California, según una ley estatal
Aunque Sáenz sigue detenido tras su arresto en Guadalajara, en el occidental estado mexicano de Jalisco, y es sospechoso de un triple homicidio cometido en 1998, está protegido por una ley de libertad condicional de California
La ley de libertad condicional en vigor desde 2009 para reducir la sobrepoblación carcelaria en California deja a Sáenz sin cargos y libre y sólo podría ser detenido nuevamente por un nuevo delito cometido, confirmó el oficial estatal Luis Patiño, de la oficina de Libertad Condicional estatal en Sacramento
El FBI informó en conferencia de prensa el lunes que Sáenz habría sido preparado como gatillero o ejecutor por cárteles de las drogas, y que en ese papel de asesino a sueldo mató a dos traficantes y luego a su propia novia para impedir que lo delatara
Autoridades en México lo ubicaron la semana pasada en Jalisco bajo el nombre de Giovanni Torres y lo detuvieron bajo cargos de violar leyes de migración, por lo que fue deportado a California, donde era buscado y enfrentaba cargos por el triple homicidio
Llegó a California en vuelo el viernes por la noche y el FBI lo informó el lunes con la conferencia
Una portavoz del FBI, Laura Eimiller, comentó que los cargos por triple homicidio continúan pero se abstuvo de comentar sobre la ley de California