;
  • 11 JUL 2025, Actualizado 13:35

Delega Chávez funciones gobierno antes de viajar a Cuba

El vicepresidente Elías Jaua y el ministro de Planificación, Jorge Gioridani cubrirán los encargos del mandatario

Delega Chávez funciones gobierno antes de viajar a Cuba

Venezuela.- El presidente Hugo Chávez, ante su inminente ausencia del país por el viaje a Cuba para tratarse de un cáncer, delegó el sábado en el vicepresidente Elías Jaua y en el ministro de Planificación, Jorge Gioridani, algunas de sus funciones de gobierno

Más información

Chávez descartó que esta decisión represente que está renunciando a sus funciones como mandatario, e insistió que lo busca el delegar algunas actividades como parte de la "reflexión profunda" que ha hecho en medio de su enfermedad

Agregó que de sentir que tiene su capacidad disminuida "yo sería el primero en hacer lo que dice la Constitución" para delegar todas sus funciones en el vicepresidente

Sus declaraciones parecieron dirigidas a dirigentes opositores que han reclamado mayor claridad en el manejo del estado con el presidente ausente del país

La Asamblea Nacional aprobó el sábado por unanimidad el viaje, por tiempo indefinido, del mandatario a La Habana donde se someterá a una quimioterapia para tratarse el cáncer. La aprobación se dio en medio de las críticas de diputados opositores que exigieron que se declarara la ausencia temporal de Chávez y que se delegara todas sus funciones en el vicepresidente

En cadena de radio y televisión, Chávez anunció que decidió delegar en Jaua una serie de las materias, entre ellas: las relacionadas con la emisión de decretos de traspasos de presupuestos de los ministerios; rectificaciones presupuestarias; la aprobación de las expropiaciones y adquisiciones forzadas de empresas con previa instrucción del presidente; y el nombramiento de los viceministros y la aprobación de jubilaciones de funcionarios públicos, entre otras atribuciones

Asimismo, el gobernante dejó en manos de Gioridani, quien se desempeña también como vicepresidente del área financiera, la declaración de insuficiencias presupuestarias y las exoneraciones parciales o totales del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para algunas importaciones y del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) de sectores estratégicos o proyectos especiales de desarrollo

Las funciones delegadas en Jaua y Giordani, que son dos de sus más estrechos colaboradores civiles, se limitan estrictamente a actividades administrativas y manejos de gastos presupuestarios

Ante las cámaras de la televisora estatal el gobernante activó su "firma electrónica" para agilizar la aprobación de documentos durante su convalecencia en Cuba

"Tenemos que dar ese salto y la oportunidad es muy buena para dinamizar el gobierno y buscar más eficiencia, delegación de funciones. Chávez ahora va ser: Chávez delegando, mucho más que antes", agregó el gobernante

Durante una reunión con sus ministros, el mandatario informó la aprobación de un conjunto de millonarios proyectos de infraestructura, electricidad, salud, desarrollo de tierras, rehabilitación de vías, alimentación, comercio y transporte

Exhortó a Jaua a acelerar la constitución de empresas estatales que le permitirán al gobierno controlar la explotación de la madera y las fuentes de agua potable

"Cuidado con la burocracia glotona, cuidado con la corrupción", dijo Chávez al exigir a sus ministros "ahorro, ahorro y más ahorro"

El gobernante exhortó al Poder Judicial que a que otorgue medidas de "beneficio cautelar" a los "políticos presos" y demás reclusos que tengan una dolencia grave para que puedan ir a su casa y recibir todo el tratamiento médico que necesiten

La oposición ha denunciado local e internacionalmente un listado de ocho adversarios al gobierno, a los que llaman "presos políticos", que tienen cáncer y otras graves dolencias de salud a las que las autoridades les habrían negado beneficios para tratarse

La lista incluye a la jueza María Afiuni, el político Alejandro Peña Esclusa, y seis policías y comisarios, que padecen cáncer, problemas cardíacos, glaucoma, males renales, gastritis e hipertensión, entre otras afecciones

El mandatario, de 56 años, hizo el anuncio de su delegación de funciones poco antes de viajar a Cuba luego que la Asamblea Nacional aprobara su salida del país para el viaje a Cuba por motivos de salud

Chávez fue sometido el 20 de junio en La Habana a una operación de cerca de seis horas para extirparle un tumor canceroso en la región pélvica, que según reconoció era del tamaño de una "pelota de béisbol"

El gobernante fue intervenido de emergencia el 11 de junio en Cuba por un absceso pélvico

A mediados de la semana Chávez reconoció por primera vez que sería sometido a quimioterapia y radioterapia en una tercera fase de su tratamiento contra el cáncer para "blindar" su cuerpo de las células malignas, y admitió que por la enfermedad ha perdido 14 kilos

Sin precisar dónde le fue detectado el cáncer, Chávez negó que tenga "picado" el colon. Afirmó que el tratamiento inicial que le fue aplicado en La Habana, tras la operación del 20 de junio, ha dado buenos resultados "gracias a Dios y a la ciencia médica, y a este cuerpo que parece que es más duro de lo que lo que yo mismo creía"

Ante la escasa información oficial sobre el padecimiento de Chávez, han surgido numerosas dudas y preocupaciones sobre su estado de salud que han alimentado el clima de incertidumbre en el país

Con el regreso del mandatario a Cuba, para iniciar una nueva fase del tratamiento del cáncer, las inquietudes se reavivaron nuevamente

Opositores y analistas consultados por la AP descartaron que el viaje de Chávez pueda implicar cambios importante en el país, y señalaron que el gobierno seguirá funcionando bajo la dirección de Jaua tal como ocurrió el mes pasado cuando el mandatario estuvo en Cuba recuperándose de las dos operaciones

El director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela, Angel Alvarez, dijo a la AP que no prevé cambios significativos en el país, y afirmó que lo único que se intensificará es el "conflicto de poder" entre las distintas facciones del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)"Hay muchas facciones civiles y militares dentro del gobierno y dentro del partido de gobierno que se van a seguir manifestando. El (Chávez) no pudo aplacar esas pugnas", agregó Alvarez

Al ser consultado sobre si el convaleciente mandatario, que ha acumulado gran poder en sus doce años de mandato, seguirá manteniendo el control del país mientras se recupera del cáncer, Alvarez indicó que ve difícil esa situación ante las complicaciones de salud que enfrenta Chávez

El analista agregó que Chávez al ratificar como vicepresidente a Jaua, que es considerado como parte del ala radical del PSUV, le envió un claro mensaje al país de que independientemente de padecimiento se continuará con la "radicalización" de su proceso socialista

Chávez ha asegurado que a pesar de sus problemas de salud competirá en las elecciones presidenciales del próximo año en las buscará una tercera reelección

Tras ganar las elecciones presidenciales de 1998, Chávez fue reelecto en el 2000 luego de unos comicios generales que se hicieron en el país luego de la aprobación de una nueva Constitución. En diciembre del 2006 el líder izquierdista logró una segunda reelección que le permitió extender su mandato

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad