Pide ONU ayuda a comunidad internacional para Chile
El terremoto causó al menos 122 muertos, además de importantes daños materiales en el centro y sur de Chile

México.- El presidente de la Asamblea General de la ONU, el libio Ali Treki, hizo hoy un llamamiento a la comunidad internacional para que asista a Chile, que esta madrugada sufrió un terremoto de gran intensidad que causó al menos 82 muertos
Treki pidió a "la comunidad internacional y a todos los estados miembro que desplieguen todos los esfuerzos posibles para asistir con urgencia a Chile después de la catástrofe", dijo su portavoz, Jean-Victor Nkolo mediante un comunicado de prensa
Un terremoto de 8,8 grados de intensidad en la escala de Richter se produjo hoy a las 06.36 GMT con epicentro en la sureña región chilena del Bío Bío, a 500 kilómetros de Santiago y unos 90 kilómetros al sureste de Concepción, la capital regional
El terremoto causó al menos 82 muertos, además de importantes daños materiales en el centro y sur de Chile, uno de los países mássísmicos del planeta y fue, según los expertos, 50 veces más poderoso que el que devastó a Haití el pasado 12 de enero
El diplomático libio, que hasta septiembre próximo preside la Asamblea General del organismo multilateral, expresó también su preocupación por la tragedia humana y por el tsunami que el sismo ha causado en el Pacífico
Asimismo envió sus condolencias al Gobierno y al pueblo chileno, al igual que poco antes hizo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien expresó la disposición del organismo multilateral para asistir a Chile
Ban "sigue muy de cerca la evolución de los acontecimientos, incluyendo el riesgo de tsunami en el Pacífico, tras ese intenso seísmo ocurrido en Chile", señaló el portavoz de Naciones Unidas, Martin Nesirky, en un comunicado de prensa
También subrayó que "el sistema de Naciones Unidas, a través de su Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), está a laespera de ofrecer asistencia rápida al Gobierno y al pueblo chilenos". El portavoz indicó que Ban está también intentando contactar con el personal de la Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe, que tiene su sede en Santiago de Chile, para conocer su evaluación sobre el impacto del terremoto y la situación en que se encuentra el personal del organismo internacional
A consecuencia del devastador terremoto ocurrido el pasado 12 de enero en Haití, las instalaciones de Naciones Unidas en Puerto Príncipe quedaron destruidas y en el derrumbe de su sede murieron casi un centenar de sus empleados, incluidos el responsable de la misión de la ONU en el país antillano y su adjunto.