Levanta Google su censura en China
Por primera vez, usuarios de ese país pudieron obtener imágenes e información de la masacre de estudiantes en la Plaza Tiananmen

Dallas.- Por primera vez, usuarios de Google en China pudieron obtener hoy imágenes e información de la masacre de estudiantes en la Plaza Tiananmen en 1989, luego de que la compañía dejara de censurar sus búsquedas y contenidos en ese país
Google anunció la víspera que abandonaría su política de censurar determinados materiales y búsquedas que realizan los usuarios en su sitio de internet en China, tras haber detectado ataques de piratas cibernéticos a cuentas de su servicio de correo electrónico Gmail
'Ya no deseamos continuar censurando más nuestros resultados en Google.cn, por lo que en las próximas semanas discutiremos con el gobierno chino las bases por las que podamos operar un motor de búsqueda sin filtros dentro de la ley', indicó la empresa
'Reconocemos que esto bien pudiera significar el tener que cerrar Google.cn, (el sitio de búsquedas de Google en China) y potencialmente nuestras oficinas en China', precisó el comunicado de la compañía con sede en Mountain View, California
Google explicó que tomó esa decisión ante una serie de ataques de piratas cibernéticos centrados, en parte, en las cuentas de Gmail de activistas de derechos humanos en China
La compañía calificó los ataques como 'muy sofisticados y bien definidos' y dijo que estos procedían de China. Ante esa situación, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Gary Locke, urgió este miércoles al gobierno chino a proveer un ambiente comercial 'seguro' a Google y a otras compañías estadunidenses
'La reciente intrusión cibernética que Google atribuye a China es preocupante para el gobierno de Estados Unidos y para las compañías estadunidenses que hacen negocio en China', aseveró Locke en un comunicado
'Este incidente, también debe preocupar al gobierno chino', consideró el funcionario estadunidense. Google descartó que los ataques a su infraestructura hayan sido muy exitosos, al precisar que sólo dos cuentas de Gmail fueron realmente violadas
Sin embargo, denunció que las cuentas de Gmail de decenas de defensores de los derechos humanos en China 'parecen haber sido visitadas regularmente por parte de terceros', probablemente como resultado de software malicioso en las computadoras de los usuarios
Los ataques parecen ser similares a las recientes intrusiones cibernéticas hechas desde China contra la oficina del Dalai Lama y embajadas extranjeras
Con información de Notimex