Contrae Álvaro Uribe influenza A H1N1
El mandatario colombiano sintió malestares desde al menos el viernes, se realizaron algunos análisis, como la prueba de tórax y el sábado se confirmó el contagio

Colombia.- El presidente Álvaro Uribe, quien recién el viernes estuvo con varios mandatarios sudamericanos durante una cumbre en Argentina, contrajo influenza, confirmaron el domingo las autoridades
Más información
Uribe, de 57 años, sintió malestares desde al menos el viernes, se realizaron algunos análisis, como la prueba de tórax y el sábado se confirmó el contagio
"No consideramos que el presidente tenga algún factor de riesgo adicional", dijo el ministro de Protección o Salud, Diego Palacio, en una conferencia de prensa
Añadió que el presidente se encontraba en la casa de gobierno y que la cancillería había entrado en contacto con gobiernos de la región, puesto que Uribe estuvo con varios dignatarios el viernes, en la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) realizada en Bariloche, Argentina
"Es muy buena la situación...la evolución es satisfactoria" del jefe de estado, aseguró el ministro. "Eso no nos tiene que asustar", agregó el ministro en la sede del Instituto Nacional de Salud
La familia del presidente, la primera dama Lina Moreno, así como sus dos hijos Tomás y Jerónimo, son observados y la recomendación de los médicos es "reposo", pero no indicó por cuánto tiempo
El jefe de Salud Pública, Gilberto Álvarez, aseguró en entrevista telefónica, que no está planteado someter a Uribe a una cuarentena, o 40 días de aislamiento, sino que como en el común de los casos del virus, sería mantenerlo bajo observación unos tres días o una semana
La presidencia de la república divulgó un breve comunicado indicando que el Instituto Nacional de Salud fue el que tomó la muestras y confirmó el contagio del jefe de estado
"La evolución clínica del señor presidente...es satisfactoria", aseguró el comunicado oficial
Aunque no se dieron detalles de los síntomas presentados por Uribe, el mandatario estuvo el sábado en la tradicional reunión sabatina con autoridades regionales, esa vez desde una localidad del departamento de Vichada, en el suroeste del país y se le notó congestionado de voz y con estornudos
César Mauricio Velásquez, vocero de la presidencia, dijo que aparte del presidente ni sus parientes ni funcionarios cercanos al jefe de estado presentan síntomas
"El presidente seguirá cubriendo sus tareas por computador, chat" entre otros medios, dijo Velásquez en diálogo telefónico. Uribe permanece en la residencia en la casa de gobierno, aseguró
Desde que las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de gripe porcina en mayo pasado, se han reportado en Colombia 621 contagios, incluyendo el caso de Uribe y 31 fallecimientos, según el Ministerio de Protección Social