;
  • 18 JUL 2025, Actualizado 08:16

Recibirá México 4 mmdd del FMI

El Banco de México señaló en un comunicado que los recursos forman parte de asignaciones por 283 mmdd que el FMI acordó recientemente distribuir entre los 186 países

Recibirá México 4 mmdd del FMI

México.- El Fondo Monetario Internacional dará a México 4 mil millones de dólares para contribuir a la liquidez del sistema económico, informó el jueves el banco central

Más información

El Banco de México señaló en un comunicado que los recursos forman parte de asignaciones por 283 mil millones de dólares que el FMI acordó recientemente distribuir entre los 186 países miembros del organismo internacional

Aclaró que los recursos son independientes de una línea de crédito por 47 mil millones de dólares que el FMI aprobó para México en abril, pero que el gobierno dijo que no pretende utilizar a menos que la crisis financiera se agrave

El banco central refirió que la mayor parte de las asignaciones las recibirá el viernes y una parte más el 9 de septiembre

"México no tendrá que desembolsar recursos por recibir estas asignaciones por parte del FMI", señaló

Los recursos se sumarán a las reservas internacionales, que al 21 de agosto ascendieron a 73 mil 163 millones de dólares

Uno de los efectos de la crisis financiera internacional fue la restricción del financiamiento para las empresas, en medio de una falta de confianza de que pudieran cumplir con sus obligaciones, lo que llevó a los bancos centrales a buscar medidas de apoyo para evitar la falta de liquidez

Además de la línea de crédito con el FMI, México también ha contado con 30 mil millones de dólares de un mecanismo de intercambio de divisas, denominado línea swap, con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Una parte de esos recursos (poco más de 3 mil 200 millones de dólares) fueron subastados en abril entre instituciones bancarias para apoyar a empresas con problemas de financiamiento

La "línea swap" no es un crédito sino un intercambio de divisas en el cual Estados Unidos da dólares a México y el gobierno mexicano da pesos a Washington

México ha sido señalado como el país latinoamericano que en el 2009 resultará más afectado por la crisis internacional

La economía mexicana se contrajo 10.3% en el segundo trimestre del 2009, la peor caída desde que en 1981 se inició el registro trimestral

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad