;
  • 16 JUL 2025, Actualizado 20:21

CON GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO

Segob, sin facultad de vigilar cumplimiento de la SCJN: Javier Martín Reyes

Respuesta a Segob: "Aprenda a interpretar la Ley Orgánica de la Administración Pública que solo le aplica al Poder Ejecutivo, no al Poder Judicial"

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) responde a AMLO que otros poderes no pueden bajar los salarios de ministros

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) responde a AMLO que otros poderes no pueden bajar los salarios de ministros

04:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

México

La Segob no tienen ninguna facultad para vigilar que la SCJN cumpla con la Constitución, y la respuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a gobernación sobre la reducción de sus salarios, es "aprenda a interpretar la Ley Orgánica de la Administración Pública que solo le aplica al Poder Ejecutivo, no al Poder Judicial", señala el investigador del IIJ-UNAM, Javier Martín Reyes.

Más información

Pero en aras de informar a la ciudadanía, es reproducir información que es pública y en la que indica que no se pueden disminuir los salarios de las y los ministros, y como señala la Constitución  "a trabajo igual debe tiene que haber un pago equivalente".

Recordó que en 2019 la Corte decidió reducir en un 25% sus salarios, "y lo más importante, que le recuerda que hay una sentencia de la propia Corte que señala que una cosa es el salario y otra cosa las remuneraciones".

Lo que prohíbe la Constitución, dijo  es que los servidores públicos tengan una remuneración más grande que el presidente del República, lo que "implica un cálculo objetivo y completo para ver cuántas cosas en especie recibe el presidente, que vive en un Palacio, hay una omisión del Poder Legislativo y mientras no se haga no podemos decir con precisión si los ministros y otros servidores tengan una remuneración mayor".

"La respuesta de la SCJN servirá al presidente para golpeteo político", por ello advirtió  "hay que leerlo más como una estrategia política que como algo que tenga un anclaje jurídico sólido".

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad