;
  • 25 JUL 2025, Actualizado 10:22

CON GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO

Falta de dirección y decisiones terribles en migración: Charles Duverger

Estaciones migratorias “no son cárceles, pero no tiene un protocolo, son centros de detención obligada”, señala el internacionalista

Falta de dirección y decisiones terribles en migración: Charles Duverger

Falta de dirección y decisiones terribles en migración: Charles Duverger / W Radio (Especial)

México

“¿Cómo puede el gobierno permitir estas negligencias? No sorprende, se veía venir”, opina el Internacionalista Charles Duverger sobre la muerte de 38 migrantes tras el incendio ocurrido en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Más información

En el espacio de "Así las Cosas" con Gabriela Warkentin y Javier Risco, el asesor temas sociales y de derechos humanos, migración y refugio, recordó tragedias como el incendio de Tenosique, señalando que en estas situaciones los tres niveles de gobierno tienen responsabilidades.

Y aunque reconoció “una experiencia importantísima en los últimos diez años… la verdad lo que vemos son retrocesos con el tema de las estaciones migratorias”.

“Había una mejora legislativa y judicial… hay un conocimiento basto que nos permitiría en principio evitar estas situaciones”, pero lo que vemos en las estaciones migratorias “no son cárceles, pero no tiene un protocolo, son centros de detención obligada, con una falta administrativa pues nadie debe estar más de tres días ahí”.

Señaló la “falta de capacidad directiva… toma de decisiones terribles”, “existen reglamentos nacionales e internacionales de cómo son los espacios, no puedes tener a tantas personas juntas hacinadas”.

Y pese al trabajo reconocido de organismos internacionales, dijo “hay una falta de voluntad de la dirección, a nivel de secretarías de estado”, “el Estado mexicano tiene todo el derecho de contratar empresas privadas, pero tiene toda la responsabilidad”, y aunque el flujo migratorio no es normal, como tampoco lo son los recursos destinados para la atención migratoria, reconoció.

Sobre el tema de la militarización señaló, “con la entrada de la Guardia Nacional, se van diluyendo las prácticas de la política migratoria”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad