;
  • 11 ABR 2025, Actualizado 15:59

GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO

"Terapias de conversión" se aprovechaban de creencias religiosas

La senadora de MC, Patricia Mercado, celebró la aprobación en el Senado de las reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud al respecto

Adiós a las terapias de reconversión

Adiós a las terapias de reconversión

08:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

México

Finalmente ayer en el senado de la República, se aprobaron las reformas para crear el delito en el Código Penal contra de la orientación sexual e identidad de género y en la Ley General de Salud, para prohibir las llamadas "terapias de conversión", compartió la senadora por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado en entrevista para "Así las Cosas" con Gabriela Warkentin y Javier Risco.

Más información

La senadora recordó que fue hace cuatro años que se presentó la propuesta acompañada por sus pares del Partido Verde, Alejandra Lagunes y de Morena Citlalli Hernández, que pese a ser aceptada en Comisiones hace dos años, la diversidad de posturas de los partidos impidió su avance.

No obstante, ayer fue aprobado el dictamen que dijo "puede llevar a los profesionales reincidentes, incluso a perder su licencia médica" por ofrecer este tipo de "terapias" a las que calificó como "tratos crueles e inhumanos, para curar algo que no es una enfermedad".

En el caso del padre, madre o tutor de las víctimas, dijo, serán acreedores a una sanción si obligan a sus hijos a tomar estas terapias de las cuales dijo hay evidencia que utilizan incluso electrochoques y se aprovechan de las creencias religiosas ejerciendo daños crueles e inhumanos que llevaron a muchos jóvenes al suicidio y han sido documentados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

En tanto, el dictamen será enviado a la Cámara de Diputados para su análisis, aprobación y votación en el Pleno, posteriormente el Ejecutivo tendrá un lapso de 30 días para publicar las reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal, tras esto, "cualquier persona podrá denunciar y el ministerio público tendrá que actuar en consecuencia", concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad